Tratamiento de las patologías de la voz Ver más
El tratamiento de la disfonía suele requerir un abordaje combinado. Primeramente el especialista en Otorrinolaringología estudiará mediante laringoscopia indirecta y exploración funcional la garganta.
Una vez hechos dichos estudios, el Dr. Betancor, otorrinolaringólogo, explica que el tratamiento dependerá del tipo de disfonía, pero puede requerir ser únicamente tratado por el logopeda o foniatra (alteraciones funcionales) o incluso requerir tratamiento con microcirugía endolaríngea (alteraciones orgánicas).
Con qué síntomas se manifiestan las patologías de la voz Ver más
El síntoma principal por el que el paciente acude a la consulta del otorrinolaringólogo es la disfonía (alteración del tono de la emisión vocal). La disfonía puede ser de corta evolución, debida normalmente a procesos catarrales de las vías respiratorias altas, o persistente.
El Dr. Betancor, especialista en Otorrinolaringología, explica que si la disfonía dura más de 15 días debe consultarse con el especialista para descartar y descubrir lesiones orgánicas. También debería consultarse si aparecen otros síntomas derivados: fatiga vocal, carraspeo secundario al reflujo gastroesofágico o por procesos inflamatorios crónicos de laringitis.
GOI Gabinete Otorrinolaringológico Integral. Santa Cruz de Tenerife Ver más
¿Conoces cómo es un Gabiente Otorrinolaringológico por dentro? Descubre el Gabinete Otorrinolaringológico de Santa Criz de Tenerife en el que ejerce el Dr. Betancor.