Dr Gonzalo Sanz - Sistema Robótico Aquabeam Técnica Avanzada Para Hiperplasia Benigna de Próstata Ver más
SISTEMA ROBÓTICO AQUABEAM LA TÉCNICA AVANZADA Y MÍNIMAMENTE INVASIVA PARA TRATAR LA HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA
El Sistema AQUABEAM es una técnica avanzada y mínimamente invasiva para tratar la Hiperplasia Benigna de Próstata. Este nuevo sistema de tratamiento soluciona los problemas ocasionados por el agrandamiento de la próstata, sin poner en riesgo al paciente y con menos efectos secundarios que las técnicas tradicionales. La técnica puede llevarse a cabo en cualquier tipo de próstata, sobre todo en próstatas de gran tamaño. Las grandes ventajas de esta técnica son mayor precisión para el cirujano y para el paciente una mejor recuperación y preservación de continencia urinaria y la función sexual.
Ventajas del láser verde ante la cirugía de próstata Ver más
El doctor Sanz enumera algunas ventajas de el láser verde frente a la cirugía de próstata: "las ventajas del láser frente a la cirugía convencional, la RTU, son muy claras, pero sobre todo son impresionantemente importantes con respecto a la cirugía abierta. La cirugía abierta es un procedimiento que requiere que los pacientes queden ingresados entre 5 y 7 días, con una permanencia de sonda alta, con una herida, un riesgo de infección y de sangrado muchísimo mayor que cuando utilizamos una técnica endoscópica".
Admás explica que: "las técnicas endoscópicas, la cirugía con láser, en concreto el láser verde de 180, tiene muchísima capacidad de coagular los tejidos. Los tejidos que se vaporizan, que se convierten de sólido en gas quedan fotosellados de tal forma que el riesgo de complicaciones, de sangrado en el postoperatorio se disminuye de forma muy importante. También, las dos complicaciones más importantes de la cirugía de próstata, que son, la disfunción eréctil y la incontinencia, quedan muy importantemente reducidas con la cirugía con láser. De esta forma, antes teníamos quizás unas ciertas reservas en indicar intervenciones en pacientes cuyos síntomas no eran tan importantes y ahora quizás preferimos intervenir antes de que los síntomas sean muy importantes porque también los resultados son mejores cuando los pacientes no están en la parte final del problema prostático".
Láser verde y la hipertrofia prostática benigna Ver más
El doctor Gonzalo Sanz avisa de que: "cuando un paciente tiene una hipertrofia prostática benigna en numerosas ocasiones el tratamiento médico no es suficiente para controlar la situación. Y en estos casos recurrimos a la cirugía. Cirugía que puede ser abierta, es la cirugía que de forma clásica se viene realizando en próstatas grandes, o cirugía endoscópica".
Por otro lado explica que: "la cirugía endoscópica inicialmente empezó con la RTU monopolar, ahora la RTU bipolar ha sustituido a la RTU monopolar; y el láser es una técnica añadida que permite poder intervenir tanto las próstatas pequeñas como las próstatas un poquito más grandes, que quizás antes necesariamente debíamos de abrir, y que además disminuye de forma drástica los efectos secundarios".