Dr. Eliezer Soto RosaUnidad del Dolor en Móstoles
Dr. Eliezer Soto Rosa
¿Por qué es un especialista de primer nivel?
El Dr. Eliezer Soto es un médico altamente especializado en el manejo del dolor, siendo integrante del reconocido Interventional Spine and Pain Institute en Florida, EE.UU. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Puerto Rico en 2006, se especializó en Medicina Interna por la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, Massachusetts, Anestesiología, y Terapia del Dolor en el Hospital Mount Sinai Beth Israel en New York y Cuidados Paliativos en el Instituto Nacional de la Salud en Bethesda, Maryland.
Con un enfoque clínico y humanizado, el Dr. Soto se dedica a tratar a pacientes con dolor crónico y dolor oncológico, proporcionando soluciones avanzadas y personalizadas para mejorar la calidad de vida de quienes sufren de estas condiciones. El Dr. Soto también proporciona evaluación y tratamiento experto a pacientes internacionalmente y es un miembro activo de varias sociedades de manejo del dolor.
Su experiencia abarca un amplio rango de técnicas innovadoras, como la neuroestimulación medular, y de nervios periféricos, que son efectivas en el tratamiento de diversos tipos de dolor neuropático. Asimismo, su trayectoria le permite abordar con precisión el dolor vertebrogénico y la estenosis de canal lumbar, condiciones que afectan la movilidad y el bienestar de sus pacientes.
En la actualidad, ejerce como especialista en Unidad del dolor en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur.
Con un enfoque clínico y humanizado, el Dr. Soto se dedica a tratar a pacientes con dolor crónico y dolor oncológico, proporcionando soluciones avanzadas y personalizadas para mejorar la calidad de vida de quienes sufren de estas condiciones. El Dr. Soto también proporciona evaluación y tratamiento experto a pacientes internacionalmente y es un miembro activo de varias sociedades de manejo del dolor.
Su experiencia abarca un amplio rango de técnicas innovadoras, como la neuroestimulación medular, y de nervios periféricos, que son efectivas en el tratamiento de diversos tipos de dolor neuropático. Asimismo, su trayectoria le permite abordar con precisión el dolor vertebrogénico y la estenosis de canal lumbar, condiciones que afectan la movilidad y el bienestar de sus pacientes.
En la actualidad, ejerce como especialista en Unidad del dolor en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur.
Consultas
Hospital Universitario HM Puerta del Sur
Perfil de centroAvda. de Carlos V, 70, MóstolesSeguros aceptados
Precios
1ª consulta: 200€ | Consulta de seguimiento: 100€
Currículum
Experiencia profesional
- 15 años de experiencia
- Especialista en Unidad del dolor en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur (actualidad).
- Especialista en Manejo del Dolor Intervencionista en Instituto Intervencionista de Columna y Manejo del Dolor (Interventional Spine & Pain Institute, Vero Beach, Florida, EE.UU.) (actualidad)
- Especialista en Unidad del Dolor, Shirley Ryan AbilityLab, Chicago, Illinois, EE.UU.
Especialización
- Unidad del Dolor
Subespecialización
- Especialista en Anestesia y Manejo del Dolor Intervencionista, Hospital Mount Sinai Beth Israel, New York, EE.UU.
- Especialidad en Cuidados Paliativos por el Instituto Nacional de la Salud (National Institutes of Health, Bethesda, Maryland, EE.UU.)
- Especialista de Medicina Interna, Escuela de Medicina de Harvard, Cambridge, Massachusetts, EE.UU.
- Certificación por Flospine, LLC (KeyLift)
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Miembro, Sociedad Americana del Dolor y Neurociencia (American Society of Pain & Neuroscience, ASPN)
- Miembro, Sociedad European de Anestesia Regional (European Society of Regional Anestesia, ESRA)
- Miembro, Academia Americana de Medicina del Dolor y Ultrasonido (American Academy of Pain Medicine Ultrasonography, AAPMU)
- Miembro, Sociedad Norteamericana de Neuromodiulacion (North America Neuromodulation Society, NANS)
Logros académicos destacados
- Especialista en Unidad del Dolor.
- Fellowship en Manejo del Dolor Intervencionista/Anestesia por Hospital Mount Sinai Beth Israel, New York, EE.UU.
- Certificación en Manejo del Dolor por American Board de Medicina Física y Rehabilitación (ABPM&R)
- Certificación en Manejo del Dolor por American Board de Medicina del Dolor (ABPM)
Docencia
- Profesor Asociado, Universidad de Florida Central (School of Medicine, University of Central Florida, Orlando, Florida, EE.UU.) (actualidad)
- Profesor Asistente, Universidad Northwestern, Facultad de Medicina Feinberg, Chicago, Illinois, EE.UU.
- Profesor Asistente, Departamento de Anestesia, Facultad de Medicina Albert Einstein, New York, EE.UU.
Publicaciones y conferencias
- Soto, E., Esposito, M. Treatment of Lumbar Spinal Stenosis with Neurogenic Claudication: An Algorithmic Approach for the Pain Physician. J Clin Anesth Res 2024; 2(2), 1-12.
- Fishman MA, Calodney A, Kim P, Slezak J, Benyamin R, Rehman A, Soto E, Yang T, Hacobian A, Griffith L, Yu C, Vallejo R. Prospective Study Evaluating Differential-Target-Multiplexed SCS for Chronic Intractable Back Pain With or Without Leg Pain. Pain Pract. 2020;10. 1111/papr.12908. doi:10.1111/papr.12908.
- Orduña Valls JM, Soto E, Ferrandis Martínez M, Nebreda C, Tornero Tornero C. Cervical plexus as anatomical target for the treatment of postoperative cervical neuropathic pain. J Pain Res. 2019;12:1217-1221. doi: 10.2147/JPR.S184306.
- Natelson BH, Vu D, Coplan JD, Mao X, Blate M, Kang G, Soto E, Kapusuz T, Shungu DC. Elevations of Ventricular Lactate Levels Occur in Both Chronic Fatigue Syndrome and Fibromyalgia. Fatigue. 2017;5(1):15- 20. doi: 10.1080/21641846.2017.1280114.
Idiomas
- inglés
- español
Número de colegiado 280847918