Experiencia profesional
• Más de 25 años de experiencia• Especialista en Neurocirugía infantil en Neurocirugía Barcelona (2020 - actualidad).
• Jefe de servicio de Neurocirugía del Hospital de Nens de Barcelona (2001 - actualidad).• Jefe de Sección del Servicio de Neurocirugía pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona (1998-2020)• Facultativo especialista consultor del Servicio de Neurocirugía pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu (2018 - 2020).• Facultativo especialista senior del servicio de Neurocirugía pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu (2006 - 2018).• Jefe de sercción del servicio de Neurocirugía pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona (2006 - 2014).• Médico adjunto del servicio de Neurocirugía pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona (1999 - 2006).• Neurocirujano del cuerpo facultativo de la Clínica Dexeus de Barcelona (1999 - 2004).• Médico especialista en el Departamento de Neurocirugía de la Universidad Johann Wolfgang Goethe en Frankfurt am Main, con el Prof. Dr. Med. R. Lorenz (1997 - 1999).• Médico asistente en el servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Sevilla (1985 - 1988).• Médico de urgencias en el Sanatorio Jesús del Gran Poder, en Sevilla (1983 - 1986).
...
Docencia
• Profesor del curso de postgrado para fisioterapeutas "Intervención del neurocirujano en la patología del SNC", en la Universidad Internacional de Catalunya (2019).• Profesor del Máster de Neuropediatría, en el Hospital Sant Joan de Déu (2003 - 2019).
• Profesor del curso de postgrado “Traumatismo craneoencefálico en la infancia”, en la Universidad de Barcelona (2000-2004).• Profesor del curso de postgrado para enfermeras del bloque quirúrgico, en el Hospital Sant Joan de Déu (2001 - 2016).• Profesor del curso de postgrado para enfermeras del bloque quirúrgico, en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (2005).• Profesor de sesiones clínicas intrahospitalarias en el Hospital Sant Joan de Déu (2000 - 2004).• Director del I Curso de neurooncología pediátrica. Actualizaciones en tumores cerebrales infantiles, en el Hospital Sant Joan de Déu (2008).• Ponente en el curso de neurooncologia pediátrica con la ponencia “Neurocirugía de los tumores cerebrales en niños”, en el Hospital Sant Joan de Déu (2015).
...
Logros académicos destacados
• Licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla (1977-1983).• Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla (1987).
• Cursos monográficos de doctorado, todos con calificación de sobresaliente: patología de los esfínteres digestivos, Traumatología ocular, malformaciones del SNC y II curso de formación geriátrica.• Doctor con calificación Cum Laude en Medicina y Cirugía. Tesis doctoral: "Aportaciones al estudio experimental de los aneurismas arteriales cerebrales en ratas" (1988).• Médico asistente en el Departamento de Neurocirugía de la Universidad Johann Wolfgang Goethe, en Frankfurt am Main (Prof. Dr. Med. R. Lorenz). Tema de trabajo: monitorización del tronco del encéfalo y análisis frecuencial del EEG como parámetros de control en la hipertensión intracraneal (1989 - 1990).• Formación como médico especialista en Neurocirugía en el Departamento de Neurocirugía de la Universidad Johann Wolfgang Goethe en Frankfurt am Main, con el Prof. Dr. Med. R. Lorenz (1990 - 1997).• Especialista en Neurocirugía por la Universidad de Frankfurt, Alemania (1996).• Colaborador en el departamento de neuroradiología del Prof. Dr. Med. F. E. Zanella (1997).• Proyecto de investigación: Phase 2 single-arm, open label study of irinotecan in combination with temozolamide in children with recurrent or refractory medulloblastoma. Entitadades participantes: European Consortium for Innovative Therapies For Children with Cancer / Hospital Sant Joan de Déu / Pfizer oncology / European Pediatric Oncology Network. Duración: 2007-2009. IP: Darren Hargrave, J. Grill, G. Vasall. ITCC.• Proyecto de investigación: Phase II open-label, randomized, multicentre comparative study of bevacizumab-based therapy in paediatric patients with newly diagnosed supratentorial, infratentorial cerebellar, or peduncular high-grade glioma. Entidades participantes: European Consortium for Innovative Therapies For Children with Cancer / Hospital Sant Joan de Déu / European Pediatric Oncology Network IP: Raphaël Rousseau, Hargrave D, Grill J.• Proyecto de investigación: Ensayo de fase 2, brazo único, abierto, con irinotecán en combinación con cisplatino en pacientes pediátricos con gliomas de mal pronóstico. Tipo de contrato/Programa: Ayudas para proyectos de investigación del área de Ciencias de la Salud (FIS) Duración: 2009-2013 IP: Ofelia Cruz HSJD• Coordinación del programa y proyecto de investigación Coordinación programa Mobikids España. Recolección de tumores cerebrales desde 2010 -2015 . Mobi-kidss of brain cáncer from exposure to radiofrequency fields in childhoood and adolescence 2010-2015.• Asistencia a más de 53 cursos de formación especializada.
...
Publicaciones y conferencias
• Co-autor de: Pott¨s puffy tumours: still not an erradicated entity. Guillen A, Brell M, Cardona E, Claramunt E, Costa JM. Childs Nerv syst 17:359-362.2001.• Co-autor de: Complicación abdominal poco frecuente en las derivaciones ventrículo- peritoneales. Guillén A, Costa JM, Castelló I, Claramunt E, Cardona E. Neurocirugia 4: 401-4.2002.
• Co-autor de: Gliomatosis cerebri en la edad pediátrica. Guillén A, Costa JM, Vila J. Rev española de Neurologia 59(5). 459-463.2003• Co-autor de: Fracturas evolutivas de craneo en la infancia. Presentacion de 12 casos. Mierez R, Guillén A, Brell M, Cardona E, Claramunt E, Costa JM. Neurocirugia 14.3:228-234.2003.• Co-autor de: Spontaneous resolution of a chiari I malformation associated syringomyelia in a child. Guillén A, Costa JM. Acta neurochir (Wien) 146: 187-191.2004.• Co-autor de: Seno dérmico occipital asociado a absceso cerebeloso. Caso clínico. Costa JM, De Reina L, Guillén A, Claramunt E. Neurocirugia15: 480-483. 2004.• Co-autor de: Cavernomatosis múltiple cerebral familiar. A Sempere, J Campistol, A Garcia, A Guillen, N Perez. Rev Neurologia 44(11): 657-60. 2007.• Co-autor de: Lipoblastoma mediastínico con extensión intrarraquídea. A Guillen, J Costa. Rev Neurologia 2007 44(12):745-6.• Co-autor de: Sinus pericranii: A propósito de un caso .A Guillen, M Alamar, G Garcia, J Costa. Rev Neurol 2008 47(2) 77-78.• Co-autor de: El meningioma en la edad pediátrica: Revisión de 10 casos. P. Teixidor, A. Guillen, O. Cruz, J. Costa. Neurocirugía 2008 19(5). 434-9.• Autor y co-autor de más de una cuarentena de artículos científicos de la especialidad.• Autor del capítulo de libro: "Deformidades craneales y craneoestenosis", en Neurología para pediatras. J Campistol (2011).• Autor del capítulo de libro: "Hidrocefalia", en Neurología para pediatras. J Campistol. Barcelona (2011).• Más de 58 comunicaciones en congresos nacionales de la especialidad.• Más de 45 comunicaciones en congresos internacionales de la especialidad.
...
Premios y reconocimientos
• Premio de la Escuela Profesional de Neurología y Neurocirugía de la Facultad de Medicina de Sevilla. Trabajo: "Aportaciones al estudio experimental de los aneurismas arteriales cerebrales" (1986).
Miembro de asociaciones médicas privadas
• Miembro de la Sociedad Española de Neurocirugía Pediátrica (2000 - 2014).• Miembro de la Sociedad Alemana de Neurocirugía (1991 - 1998).
• Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (1986).• Miembro de la Sociedad Alemana de Columna (1993 - 1999).• Miembro de la Sociedad Española de Neurocirugía (2001 - actualidad).
...
Opiniones de los pacientes
A M. Paciente verificado
13/06/2023
¿Recomendaría el doctor?
S B. Paciente verificado
04/01/2022
¿Recomendaría el doctor?
C L. Paciente verificado
16/06/2021
¿Recomendaría el doctor?
R W. Paciente verificado
05/04/2017
¿Recomendaría el doctor?