Vídeos de Alice Mascia

El Neurofeedback es el estudio del cerebro gracias a la medición de la actividad eléctrica. Conoce los detalles de la mano de Neuroscenter, centro especializado en ello

La destacada psicóloga Alice Mascia explica en qué consiste la terapia EMDR. La terapia nació a finales de los años ochenta por una exigencia por parte de la psicología de entender mejor los traumas. La especialista destaca que la terapia ofrece unos resultados muy eficaces, tanto que, a día de hoy, la Organización Mundial de la Salud evalúa esta terapia como una de las más eficaces contra el estrés post traumático. También destaca los resultados obtenidos en niños.

La prestigiosa especialista en psicología, Alice Mascia, explica que la terapia EMDR se utiliza sobre todo para el trastorno post traumático de estrés. No se borran recuerdos, sino que se les da un significado más consciente. Se utiliza en caso de duelos, trastornos de ansiedad con ataques de pánico o problemas como la fibromialgia, el alzheimer y con niños, por ejemplo en trastornos de atención. Es importante que la persona sea consciente de que se trata de un proceso intenso a nivel emocional y que deberá tener recursos personales para poder enfrentarse al día a día.

Alice Mascia, de Neuroscenter, explica cuándo se aprecian los primeros resultados en la terapia EMDR. La terapia es de breve duración y pueden ir de dos a sesiones a diez o quince, en función del problema de la persona y la fuerza y energía que le ponga. En la primera visita se realiza la relación terapéutica, que es lo más curativo en todas las relaciones de psicoterapia. En la segunda sesión se empieza el protocolo EMDR, dónde se trabaja con los recuerdos negativos y practicando la estimulación bilateral.

La psicóloga Alice Mascia de Neuroscenter, explica que la terapia EMDR funciona muy bien con otro tipo de trastornos, a parte del post traumático de estrés. También es útil en el caso de ansiedad generalizada con ataque de pánico o fobia específica. Especialmente funciona para tratar la fobia social, asociada con una dificultad por parte del paciente de enfrentarse a una audiencia, estando más enfocados a sus emociones que en el contenido. Con el EMDR se entrena al cerebro para enfrentarnos al futuro de una forma más funcional y más equilibrada.