Síndrome del intestino corto

¿Qué es el síndrome del intestino corto?

El síndrome del intestino corto (SIC) es una afección caracterizada por la ausencia de un tracto del intestino delgado (esencial para la absorción de nutrientes durante la digestión), lo que provoca la incapacidad para poder absorber los nutrientes ingeridos con los alimentos. El SIC es una consecuencia que puede ocurrir como resultado de la resección del intestino o debido a enfermedades intestinales graves.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome del intestino corto?

Los principales síntomas del SIC son:

  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Cansancio
  • Pérdida de peso corporal
  • Heces muy malolientes
  • Hinchazón, especialmente en las piernas

Diagnóstico

Generalmente, el diagnóstico del SIC está relacionado con el tipo de intervención sufrida o la patología que afecta al intestino (por ejemplo, la enfermedad de Crohn).

¿Cuáles son las causas del síndrome del intestino corto?

Las causas del SIC son la enfermedad de Crohn, la enteritis actínica y las neoplasias. En algunos casos, el SIC también puede ser congénito: de hecho, hay niños que nacen con un intestino más corto de lo que debería ser el tamaño normal.

¿Cuáles son los tratamientos para el síndrome del intestino corto?

  • Dieta alta en calorías (vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas y grasas).
  • Inyecciones de vitaminas y minerales.
  • Tomar vitamina B12, ácido fólico y hierro.
  • Tomar medicamentos indicados para disminuir la velocidad del intestino.
  • Alimentación intravenosa (cuando la alimentación normal no sea suficiente para proporcionar nutrientes).

¿A qué especialista contactar?

Se recomienda consultar con un experto en nutrición.

21-09-2023
Top Doctors

Síndrome del intestino corto

¿Qué es el síndrome del intestino corto?

El síndrome del intestino corto (SIC) es una afección caracterizada por la ausencia de un tracto del intestino delgado (esencial para la absorción de nutrientes durante la digestión), lo que provoca la incapacidad para poder absorber los nutrientes ingeridos con los alimentos. El SIC es una consecuencia que puede ocurrir como resultado de la resección del intestino o debido a enfermedades intestinales graves.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome del intestino corto?

Los principales síntomas del SIC son:

  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Cansancio
  • Pérdida de peso corporal
  • Heces muy malolientes
  • Hinchazón, especialmente en las piernas

Diagnóstico

Generalmente, el diagnóstico del SIC está relacionado con el tipo de intervención sufrida o la patología que afecta al intestino (por ejemplo, la enfermedad de Crohn).

¿Cuáles son las causas del síndrome del intestino corto?

Las causas del SIC son la enfermedad de Crohn, la enteritis actínica y las neoplasias. En algunos casos, el SIC también puede ser congénito: de hecho, hay niños que nacen con un intestino más corto de lo que debería ser el tamaño normal.

¿Cuáles son los tratamientos para el síndrome del intestino corto?

  • Dieta alta en calorías (vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas y grasas).
  • Inyecciones de vitaminas y minerales.
  • Tomar vitamina B12, ácido fólico y hierro.
  • Tomar medicamentos indicados para disminuir la velocidad del intestino.
  • Alimentación intravenosa (cuando la alimentación normal no sea suficiente para proporcionar nutrientes).

¿A qué especialista contactar?

Se recomienda consultar con un experto en nutrición.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.