Sensibilidad dental
¿Qué es la sensibilidad dental?
La hipersensibilidad dental es un trastorno que provoca dolor agudo, breve y transitorio ante estímulos como el frío o el calor. Esto ocurre cuando el esmalte del diente sufre una alteración. El dolor aparece ante un estímulo, pero cuando éste se retira, desaparece del todo el dolor en unos instantes.
¿Cuáles son las causas de la sensibilidad dental?
La hipersensibilidad dental puede tener varias causas:
- Cepillado agresivo.
- Caries.
- Obturaciones muy profundas.
- Periodontitis.
- Retracción de la encía.
- Cirugía mucogingival.
- Blanqueamientos dentales.
- Alimentos ácidos y dulces.
¿Se puede prevenir la sensibilidad dental?
Las medidas para prevenir la sensibilidad dental recomendadas son:
- Evitar el consumo de comidas y bebidas muy frías o muy calientes.
- Evitar el consumo de alimentos que tengan un alto contenido en azúcar y frutas con un elevado contenido ácido como, por ejemplo, fresas, limones, naranjas etc.
- Tratar el bruxismo.
- Evitar objetos traumáticos, como palillos dentales.
- Hacer un buen cepillado y usar pasta dentífrica poco abrasiva.
¿En qué consiste el tratamiento de la sensibilidad dental?
El tratamiento para combatir la hipersensibilidad puede consistir en utilizar dentífricos para dientes sensibles y cambiar el modo del cepillado. Si esto no funciona, el dentista puede aplicar una capa de barniz a modo de protección en la superficie del diente o, si el dolor es demasiado intenso, puede optar por realizar un tratamiento de conductos.