Sarcoidosis
¿Qué es la sarcoidosis?
La sarcoidosis es una enfermedad que afecta a múltiples órganos del cuerpo. Más concretamente, se trata de una enfermedad a través de la cual se produce una inflamación en los ganglios linfáticos, los pulmones, el hígado, la piel y otros tejidos.
Esta afección causa pequeños parches de tejidos rojos e inflamados, conocidos como granulomas.
Pronóstico de la enfermedad
En muchos casos, los síntomas de la sarcoidosis mejoran sin tratamiento a medida que van pasando los meses o años.
Sin embargo, existen casos de pacientes con sarcoidosis cuyos síntomas no mejoran, viéndose gravemente afectados. Estos pacientes sufren lo que se conoce como sarcoidosis crónica.
Síntomas de la sarcoidosis
Los síntomas pueden variar, dependiendo de qué órganos están involucrados. Sin embargo, es frecuente que los pacientes tengan tos seca persistente, fatiga y falta de aliento. Además, entre los signos más típicos de sarcoidosis se encuentran:
- Tiernas protuberancias rojas en la piel
- Ojos rojos y llorosos
- Articulaciones inflamadas
- Agrandamiento de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas y las ingles
- Ganglios linfáticos agrandados en el pecho y los pulmones
Pruebas médicas para la sarcoidosis
Existen diferentes pruebas que se pueden realizar para diagnosticar esta enfermedad:
- Radiografía de tórax: permite ver el estado de los pulmones o si los ganglios linfáticos se han agrandado
- Tomografía computarizada del tórax
- Ecocardiograma
- Resonancia magnética del corazón
- Exámenes imagenólogicos del cerebro y del hígado

¿Cuáles son las causas de la sarcoidosis?
Se desconoce la causa concreta de la sarcoidosis. Algunos expertos afirman que puede ser un tipo de enfermedad autoinmune asociada a una respuesta inmune anormal.
Normalmente, el sistema inmunitario del cuerpo libera glóbulos blancos en la sangre para aislar y destruir gérmenes donde hay una infección. De esta manera, el sistema inmunitario responde a cualquier cosa en la sangre que no reconoce y se calma una vez que la infección ha desaparecido.
En los casos de sarcoidosis, el sistema inmune se ha acelerado y el cuerpo ataca sus propios tejidos y órganos. Esto hace que los granulomas se desarrollen en los órganos. Se desconoce por qué el sistema inmunitario se comporta así, pero algunos factores ambientales pueden desencadenar la condición.
¿Se puede prevenir?
Para ayudar a controlar la afección, se pueden seguir una serie de medidas, basadas en un estilo de vida saludable. Estas medidas incluyen:
- Dejar de fumar
- Evitar la exposición al polvo, productos químicos, humos y gases
- Seguir una dieta saludable
- Practicar ejercicio regularmente
- Beber mucha agua
Tratamientos para la sarcoidosis
En la mayoría de los casos, la afección tiende a desaparecer por sí sola, generalmente en unos pocos meses o años, sin la necesidad de tratamiento.
Sin embargo, en otros casos se ven afectados los ojos, el corazón, los pulmones o el sistema nervioso, de manera que se necesitará un tratamiento con corticosteroides. De forma menos frecuente, hay pacientes con daño pulmonar o cardíaco terminal que pueden necesitar trasplantes de órganos.
¿Qué especialista lo trata?
El especialista encargado del tratamiento de la sarcoidosis es el experto en Neumología.