Pruebas vestibulares

 

¿Qué son las pruebas vestibulares?

Las pruebas vestibulares son una serie de pruebas que evalúan el funcionamiento de la sección vestibular del oído interno, encargado del equilibrio. En este sentido, el sistema vestibular y los ojos trabajan conjuntamente para mantener el equilibrio y una visión clara cuando la cabeza está en movimiento. Esto se conoce como el reflejo vestibular-ocular (RVO).
Estas pruebas son especialmente relevantes para las personas que experimentan mareos y vértigos.
 

Pruebas vestibulares | Top Doctors
Muchos pacientes que sufren mareos y vértigos se realizan estas pruebas

 

¿En qué consisten las pruebas vestibulares?

En las pruebas vestibulares el especialista en Otorrinolaringología utiliza equipos especiales que monitorean los ojos en busca de movimientos normales y anormales, mientras se estimula la sección vestibular del oído interno.
 

Tipos de pruebas vestibulares

El estudio vestibular puede incluir distintas pruebas como:

  • Electronistagmografía (ENG).
  • Electrococleografía (ECOG).
  • Pruebas de rotación.
  • Prueba de impulso cefálico por vídeo (VHIT).
  • Potencial vestibular miogénico evocado (VEMP).
     

¿Por qué se realizan las pruebas vestibulares?

Las pruebas vestibulares permiten detectar el funcionamiento del sistema vestibular del oído interno. Si estas pruebas pueden confirmar su funcionamiento, entonces los síntomas como el mareo pueden atribuirse a otras causas, como trastornos neurológicos, presión arterial o problemas psicológicos.
Al descartar el origen en problemas del oído interno, se puede ahorrar tiempo en la realización de otras pruebas más costosas y que consumen mucho más tiempo.

 

Preparación para la prueba vestibular

Se aconseja a los pacientes que lleven ropa holgada el día de la prueba y que eviten el uso de maquillaje. Hasta 48 horas antes se debe evitar lo siguiente:

  • Alcohol.
  • Medicamentos para las náuseas o el mareo.
  • Somníferos.
  • Remedios para la gripe.
  • Analgésicos.

 

Qué esperar durante las pruebas

  • ENG:
    • Esta prueba mide el movimiento involuntario del ojo (nistagmo) mientras estimula el equilibrio del sujeto.
    • Los movimientos oculares se miden mediante un sistema de vídeo por infrarrojos.
  • ECOG:
    • Esta prueba mide la respuesta a los sonidos del sistema nervioso.
    • Un auricular reproduce sonidos en el oído, mientras que un electrodo mide la respuesta.
  • Pruebas de rotación:
    • Evalúa como los ojos y el oído interno trabajan conjuntamente.
    • Las gafas de vídeo o electrodos se utilizan para medir los movimientos oculares.
    • Esto se lleva a cabo mediante rotación automática de la cabeza, silla computarizada o una prueba de cribado.
  • VHIT:
    • Unas gafas especiales con cámara monitorizan los movimientos oculares.
    • Se evalúan los movimientos pequeños y rápidos de la cabeza (el reflejo vestibular-ocular).
  • VEMP:
    • Comprueba si determinados órganos vestibulares y nervios están funcionando correctamente.
    • Las respuestas se miden a partir de los músculos del cuello y alrededor de los ojos.
    • Se utilizan electrodos adhesivos para la piel.
    • Los sonidos se reproducen durante unos segundos y los electrodos registran la respuesta vestibular.

 

¿Qué significan los resultados anormales de las pruebas vestibulares?

Si el sistema vestibular funciona bien, entonces se realizarán otras pruebas para determinar la causa del mareo del paciente. Esto puede realizarse mediante una resonancia magnética, una prueba de presión arterial o una evaluación psicológica.

21-09-2023
Top Doctors

Pruebas vestibulares

Dra. María Cruz Tapia Toca - Otorrinolaringología

Creado el: 25-03-2015

Editado el: 21-09-2023

 

¿Qué son las pruebas vestibulares?

Las pruebas vestibulares son una serie de pruebas que evalúan el funcionamiento de la sección vestibular del oído interno, encargado del equilibrio. En este sentido, el sistema vestibular y los ojos trabajan conjuntamente para mantener el equilibrio y una visión clara cuando la cabeza está en movimiento. Esto se conoce como el reflejo vestibular-ocular (RVO).
Estas pruebas son especialmente relevantes para las personas que experimentan mareos y vértigos.
 

Pruebas vestibulares | Top Doctors
Muchos pacientes que sufren mareos y vértigos se realizan estas pruebas

 

¿En qué consisten las pruebas vestibulares?

En las pruebas vestibulares el especialista en Otorrinolaringología utiliza equipos especiales que monitorean los ojos en busca de movimientos normales y anormales, mientras se estimula la sección vestibular del oído interno.
 

Tipos de pruebas vestibulares

El estudio vestibular puede incluir distintas pruebas como:

  • Electronistagmografía (ENG).
  • Electrococleografía (ECOG).
  • Pruebas de rotación.
  • Prueba de impulso cefálico por vídeo (VHIT).
  • Potencial vestibular miogénico evocado (VEMP).
     

¿Por qué se realizan las pruebas vestibulares?

Las pruebas vestibulares permiten detectar el funcionamiento del sistema vestibular del oído interno. Si estas pruebas pueden confirmar su funcionamiento, entonces los síntomas como el mareo pueden atribuirse a otras causas, como trastornos neurológicos, presión arterial o problemas psicológicos.
Al descartar el origen en problemas del oído interno, se puede ahorrar tiempo en la realización de otras pruebas más costosas y que consumen mucho más tiempo.

 

Preparación para la prueba vestibular

Se aconseja a los pacientes que lleven ropa holgada el día de la prueba y que eviten el uso de maquillaje. Hasta 48 horas antes se debe evitar lo siguiente:

  • Alcohol.
  • Medicamentos para las náuseas o el mareo.
  • Somníferos.
  • Remedios para la gripe.
  • Analgésicos.

 

Qué esperar durante las pruebas

  • ENG:
    • Esta prueba mide el movimiento involuntario del ojo (nistagmo) mientras estimula el equilibrio del sujeto.
    • Los movimientos oculares se miden mediante un sistema de vídeo por infrarrojos.
  • ECOG:
    • Esta prueba mide la respuesta a los sonidos del sistema nervioso.
    • Un auricular reproduce sonidos en el oído, mientras que un electrodo mide la respuesta.
  • Pruebas de rotación:
    • Evalúa como los ojos y el oído interno trabajan conjuntamente.
    • Las gafas de vídeo o electrodos se utilizan para medir los movimientos oculares.
    • Esto se lleva a cabo mediante rotación automática de la cabeza, silla computarizada o una prueba de cribado.
  • VHIT:
    • Unas gafas especiales con cámara monitorizan los movimientos oculares.
    • Se evalúan los movimientos pequeños y rápidos de la cabeza (el reflejo vestibular-ocular).
  • VEMP:
    • Comprueba si determinados órganos vestibulares y nervios están funcionando correctamente.
    • Las respuestas se miden a partir de los músculos del cuello y alrededor de los ojos.
    • Se utilizan electrodos adhesivos para la piel.
    • Los sonidos se reproducen durante unos segundos y los electrodos registran la respuesta vestibular.

 

¿Qué significan los resultados anormales de las pruebas vestibulares?

Si el sistema vestibular funciona bien, entonces se realizarán otras pruebas para determinar la causa del mareo del paciente. Esto puede realizarse mediante una resonancia magnética, una prueba de presión arterial o una evaluación psicológica.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.