Prótesis de disco
¿Qué es la prótesis de disco?
Una prótesis de disco o artoplastia de disco intervertebral consiste principalmente en la sustitución del disco intervertebral por un dispositivo que tiene la capacidad de mantener la movilidad entre dos vértebras.
La cirugía de prótesis de disco consiste principalmente en una intervención quirúrgica de reemplazo con una prótesis de segmento articular, es decir, el disco intervertebral.
¿Por qué se realiza la prótesis de disco?
Esta intervención se dirige principalmente a pacientes que tienen una degeneración inicial en el disco intervertebral, es decir, una discopatía degenerativa o una inestabilidad de disco, es decir, hipermovilidad.
La principal ventaja de esta intervención es que permite la movilidad de la columna en caos en los que existe una degeneración severa del disco.
Una vez realizada la intervención, el paciente volverá a recuperar una vida completamente normal e incluso pudiendo volver a practicar las actividades físicas y deportivas que hacía antes de que comenzasen las molestias.
¿En qué consiste la prótesis de disco?
Esta intervención requiere o implica la introducción de un disco artificial en el espacio en el que previamente se ha extraído un disco intervertebral dañado o afectado.
El disco insertado está diseñado para conservar la movilidad en el espacio del disco y a lo largo del sistema vertebral. Su diseño está dirigido para funcionar como una articulación natural, permitiendo la rotación, la extensión y la flexión, así como la alineación en curvatura y altura de un disco natural.
La intervención se lleva a cabo de forma mínimamente invasiva, con una incisión que no supera los cinco centímetros en la parte anterior o lateral del cuello. Una vez que el cirujano logra llegar a la columna, se abre el área a tratar, se extrae el disco y el material óseo que rodea la estructura neurálgica para concederle más espacio. Esta técnica se llama discectomía y descompresión.
Posteriormente, se inserta y se fija la prótesis discal en el espacio generado.
Preparación para la prótesis de disco
Antes de comenzar el proceso y, como en todas las cirugías, el paciente será examinado y recibirá una valoración por parte del especialista.
Normalmente, el paciente ingresará en el centro el mismo día de la cirugía, a la que debe ir en ayunas. La intervención dura en torno a una hora, y tras la intervención el paciente será enviado a una sala de reanimación en la que permanecerá en observación.
Cuidados tras la intervención de prótesis de disco
Si la intervención se ha realizado correctamente y no hay ningún problema, por regla general el paciente permanecerá un par de días en el hospital bajo observación, y posteriormente se le retirarán los drenajes.
Al tercer día el paciente suele recibir el alta, y ya puede realizar sus actividades diarias con cierta moderación y en función de la exigencia física que requieran dichas actividades.
Entre diez y quince días después de la operación se retiran los puntos, y la rehabilitación continuará de forma ambulatoria.
La vida completamente normal se podrá hacer en torno a dos meses después de la cirugía.
Alternativas a la prótesis de disco
La principal alternativa a la prótesis de disco es la cirugía de fusión discal, una cirugía mediante la cual se fusionan las vértebras con tornillos y placas. Con la cirugía de fusión se logran buenos resultados, aunque las vértebras se quedan fijas.
Para más información, consultar con especialistas en cirugía.


Prótesis de disco: en qué lesiones se recomienda y cuáles son sus beneficios
Por Dr. Josep Cabiol Belmonte
2022-05-19
El Dr. Cabiol explica qué son y para qué sirven las prótesis de disco, así como cuáles son sus aplicaciones y beneficios. Ver más


Operación de la hernia discal lumbar y estenosis de canal
Por Dr. Josep Prim Capdevila
2022-05-19
La hernia discal lumbar y la estenosis de canal son problemas en los discos de la columna vertebral que producen importantes dolores. Conoce en este vídeo la operación que las soluciona, sus riesgos y qué postoperatorio debe seguir el paciente gracias al Dr. Prim Capdevila. Ver más


Prótesis de disco: ¿qué son, cómo se colocan y cómo es el postoperatorio?
Por Dr. José Manuel Arteaga Armas
2022-05-19
El doctor Arteaga nos explica qué son las prótesis de disco, unos dispositivos que permiten mantener la movilidad de la columna cervical y lumbar, cómo se colocan y en qué consiste el postoperatorio de la colocación de estas prótesis. Ver más
-
Dr. Manuel José De la Torre Gutiérrez
NeurocirugíaExperto en:
- Cirugía de columna mínimamente invasiva
- Estenosis de canal
- Hernia discal lumbar
- Prótesis de disco
- Tumores cerebrales
- Trastornos del movimiento
-
Dr. Josep Cabiol Belmonte
NeurocirugíaExperto en:
- Tumores cerebrales
- Malformaciones vasculares
- Cáncer de médula
- Prótesis de disco
- Cirugía de columna mínimamente invasiva
-
Dr. Rafael Nicolás Cincu Marsalic
NeurocirugíaExperto en:
- Cirugía de columna mínimamente invasiva
- Hernia discal lumbar
- Hernia discal cervical
- Prótesis de disco
- Cirugía craneal
- Vertebroplastia
-
Dr. Carlos Domínguez Alonso
NeurocirugíaExperto en:
- Cirugía de columna
- Hernia discal lumbar
- Hernia discal cervical
- Tumores cerebrales
- Artrodesis lumbar
- Prótesis de disco
-
Dr. Javier Sendra Tello
NeurocirugíaExperto en:
- Hernia discal cervical
- Hernia discal lumbar
- Prótesis de disco
- Neuralgia del trigémino
- Neurinoma del acústico
- Cirugía de columna mínimamente invasiva
- Ver todos

Instituto Quirúrgico Spanò
Instituto Quirúrgico Spanò
Carrer de Torras i Pujalt, 11-29, Consulta nº 4
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Neurocirugía Barcelona
Neurocirugía Barcelona
C/ Bisbe Sivilla, 46
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Equipo de la Torre
Equipo de la Torre
C/ Modesto Lafuente, 14
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Instituto Quirúrgico Spanò
Carrer de Torras i Pujalt, 11-29, Consulta nº 4, BarcelonaExperto en:
- Cirugía de columna
- Neurocirugía
-
Neurocirugía Barcelona
C/ Bisbe Sivilla, 46, BarcelonaExperto en:
- Neurocirugía
- Neurofisiología Clínica
- Neurología
- Traumatología
- Unidad del Dolor
-
Equipo de la Torre
C/ Modesto Lafuente, 14, MadridExperto en:
- Fisioterapia
- Neurocirugía
- Rehabilitación
- Unidad del Dolor
- Ver todos