Disfonía
¿Qué es la disfonía?
La disfonía es un trastorno caracterizado por una alteración del timbre de la voz, que puede ser debida a diversas causas orgánicas o funcionales de la laringe y de las cuerdas vocales. Tanto en niños como en adultos, la afonía crónica requiere una visita médica para diagnosticar cualquier trastorno que se alargue más de 2 semanas, tanto para descartar la presencia de cualquier lesión grave como para impedir que la disfonía se convierta en una afonía crónica y que derive en una pérdida total de la voz. En las disfonías generadas por forzar la voz o por infecciones y virus, se requerirá reposo, antiinflamatorios y, dependiendo del caso, terapia con un logopeda que enseñe al paciente a utilizar bien la voz y a rehabilitarla. Se pueden diferenciar dos tipos de disfonías:
- La disfonía aguda habitualmente es autolimitada y se resuelve con reposo de voz y algún tratamiento sintomático.
- La disfonía crónica es más compleja ya que sus causas pueden ser múltiples: desde lesiones tumorales hasta lesiones congénitas.
Pronóstico de la enfermedad
En la gran mayoría de los casos, la disfonía se puede curar siguiendo el tratamiento adecuado, ya que muchas veces se origina por una causa infecciosa-inflamatoria. Si el problema se alarga más allá de los 10 días, es necesario que el paciente sea remitido al especialista en Otorrinolaringología para realizar un examen minucioso y una exploración exhaustiva de las cuerdas vocales y la laringe.
Síntomas de la disfonía
Los síntomas pueden presentarse de manera aislada o combinada. Entre los síntomas más frecuentes destacan:
- Ronquera
- Voz monótona
- Temblor en la voz
- Afonía
- Variaciones en la intensidad de la voz y pérdida de los agudos
Además, se pueden presentar otro tipo de síntomas no fonatorios como por ejemplo, tos, picazón, carraspeo y dolor leve o moderado de garganta.

Pruebas médicas para la disfonía
El otorrinolaringólogo examinará los cambios en las cuerdas vocales y los problemas del sistema nervioso. Para ello se puede utilizar una sonda con luz y una cámara para examinar la laringe. Además, se puede realizar una prueba vocal por un foniatra.
¿Cuáles son las causas de la disfonía?
Cuando la disfonía se presenta en niños, puede provenir de trastornos neurológicos, malformaciones de la laringe, papilomas laríngeos provocados por infecciones virales, o por forzar demasiado la voz. Esta última es la causa más común que provoca la disfonía en los adultos, ya que la hiperfunción vocal no tratada puede llegar a producir otras patologías como nódulos o pólipos en las cuerdas vocales. Además, hay otros factores que pueden desencadenar la disfonía: reflujo gastroesofágico, el tabaquismo, procesos infecciosos como la laringitis o la tuberculosis, trastornos neurológicos de la laringe o tumores.
¿Se puede prevenir?
La disfonía se puede prevenir cumpliendo con unas normas de higiene vocal, entre los que se incluyen:
- No carraspear
- Hidratarse correctamente
- Evitar los ambientes secos y los cambios bruscos de temperatura
- Evitar el humo y el tabaco
- Descansar correctamente
- Reducir el consumo de cafeína
Tratamientos para la disfonía
La disfonía se puede tratar reposando la voz y modificando los malos hábitos en el uso de la misma. En el caso de que la disfonía esté provocada por procesos infecciosos, se pueden administrar antinflamatorios.
¿Qué especialista lo trata?
El especialista que trata la disfonía es un experto en Otorrinolaringología.


Me quedo sin voz con frecuencia: afonía y disfonía
Por Dr. Josep Ramon Claramunt Vives
2021-04-13
El doctor Claramunt escribe sobre la afonía y la disfonía. A través del siguiente artículo el doctor ofrece una sencilla explicación sobre las diferencias entre ambas, así como sus causas, síntomas y problemas que suelen acarrear. Ver más


Efectos de la COVID-19 y las mascarillas en las patologías de la voz
Por Dra. María Agustina Sevilla García
2021-04-13
Estudios publicados recientemente relacionan el uso de las mascarillas con un aumento de casos de patologías de la voz, sobre todo en profesionales como profesores, profesionales de la salud o cantantes. La Dra. Sevilla, otorrino, explica por qué y la importancia de entrenar la voz. Ver más


Disfonías: Causas, síntomas y tratamiento
Por Dr. Albert Idígora Planas
2021-04-12
¿En qué consisten las disfonías? ¿Cuáles son sus causas? ¿Qué síntomas se encuentran? ¿Cuál es el mejor tratamiento? El Dr. Idígora, especialista en Otorrinolaringología, responde a estas preguntas des de su experiencia. Ver más


Cómo prevenir y tratar las disfonías
Por Dra. María Agustina Sevilla García
2021-04-12
En este artículo, la Dra. Sevilla García, especialista en Otorrinolaringología, explica qué son las disfonías, así como las causas de este trastorno. Además, explica cómo se puede rehabilitar la voz del paciente y cómo prevenir la disfonía. Ver más
-
-
Dra. María Pilar Murtró Ayats
LogopediaExperto en:
- Trastornos del lenguaje
- Disfonía
- Pólipos en cuerdas vocales
- Respiración bucal
- Disfagia
-
Dr. Rafael Barona de Guzmán
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Acúfenos
- Disfonía
- Enfermedad de Ménière
- Otoneurología
- Vértigo
- Sordera
-
-
Dr. Pablo Muñoz Cariñanos
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Cirugía Endoscópica Nasosinusal
- Sinusitis
- Cirugía del oído medio
- Roncopatía
- Afonía
- Disfonía
- Ver todos

Gabinete Otorrinolaringológico Integral
Gabinete Otorrinolaringológico Integral
Calle Pérez Galdós, 26, 3º izquierda
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Turó Park Medical Center
Turó Park Medical Center
C/ Francesc Pérez Cabrero, 19-21 Entlo
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Policlínica Lacibis Martínez
Policlínica Lacibis Martínez
C/ Leandro Fernández de Moratín, 1
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Gabinete Otorrinolaringológico Integral
Calle Pérez Galdós, 26, 3º izquierda, Santa Cruz de TenerifeExperto en:
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Otología
- Otorrinolaringología
-
Turó Park Medical Center
C/ Francesc Pérez Cabrero, 19-21 Entlo, BarcelonaExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Medicina Interna
- Odontología
- Ortodoncia
- Otorrinolaringología
-
Policlínica Lacibis Martínez
C/ Leandro Fernández de Moratín, 1, Alhaurín de la TorreExperto en:
- Acupuntura
- Alergias Oftalmológicas
- Alergología
- Análisis clínicos
- Angiología y Cirugía vascular
- Cardiología
- Ver todos