Cólico del lactante
¿Qué es el cólico del lactante?
El cólico del lactante es una patología típica de los recién nacidos que se caracteriza por episodios de llanto súbitos e inconsolables, generalmente entre los 15 días y los 3 meses de edad.
Aunque es angustiante y suele no tener causa aparente, suele ser limitado, durando típicamente hasta tres meses.

Síntomas y características distintivas
El principal síntoma es el llanto extremadamente intenso y prolongado que se manifiesta sin razón.
Suele cumplir con tres características clave:
- Aparece a partir de los 15 días de vida y antes de los 3 meses.
- Persiste durante al menos tres horas al día.
- Se prolonga durante más de tres días a la semana.
Causas y enfoques de tratamiento
Por el momento, causas exactas del cólico del lactante no se comprenden completamente, y puede ser el resultado de múltiples factores. Algunas posibles causas y enfoques de tratamiento incluyen:
- Inmadurez del sistema digestivo: los sistemas digestivos de los bebés, especialmente durante los primeros meses de vida, aún están desarrollándose. Esto podría hacer que el proceso de digestión sea más difícil y cause molestias.
- Sensibilidad a los alimentos: algunos bebés pueden tener sensibilidades a ciertos alimentos consumidos por la madre (si está amamantando) o presentes en la fórmula. La leche de vaca es una causa común de sensibilidad.
- Problemas gastrointestinales: problemas como el reflujo gastroesofágico o la intolerancia a la lactosa podrían contribuir al cólico del lactante.
- Factores emocionales: el estrés, la sobreestimulación o la falta de sueño pueden desencadenar episodios de llanto en algunos bebés.
Sin embargo, solo en el 5% de los casos hay una causa orgánica demostrable. Puede ser debido a una inmadurez del sistema digestivo, que provoca molestias y dolor en el abdomen. Asimismo, la presencia de algún tipo de trastorno atópico, como eccema, dermatitis atópica, asma o rinitis, o molestias digestivas, en el bebé y los padres, puede indicar la posibilidad de que el bebé tenga una alergia alimentaria.
¿En qué consiste el tratamiento del cólico del lactante?
No hay un tratamiento específico, a no ser que el cólico se deba a la leche de vaca, por lo que hay que dar un tipo de leche especial.
Aunque la causa exacta del cólico del lactante no se conoce completamente, se cree que puede estar relacionado con la inmadurez del sistema digestivo, la sensibilidad a ciertos alimentos, el desarrollo del sistema nervioso o factores emocionales. Algunos consejos que se pueden seguir cuando el bebé padece un cólico son:
- Dejar de fumar o fumar fuera de casa.
- Cambios en la alimentación.
- Mantener al bebé en una posición vertical.
Es importante ser paciente y probar diferentes estrategias para encontrar las que mejor se adapten a las necesidades de tu bebé. Además, el apoyo emocional para los padres también es crucial durante este período, ya que puede ser desafiante lidiar con el llanto persistente.