Anoscopia de alta resolución

 

¿Qué es la anoscopia de alta resolución?

La anoscopia de alta resolución es un procedimiento diagnóstico similar a la anoscopia para observar el revestimiento del recto y el ano. La diferencia es que la anoscopia de alta resolución, además, emplea un dispositivo de aumento especial que se denomina colposcopio, además del anoscopio, para realizar el análisis del recto y el ano.

 

¿En qué consiste?

Durante la prueba el paciente se acostará en una camilla, de lado. Normalmente es un procedimiento que se realiza con anestesia general, de manera que el paciente estará dormido durante la prueba.

 

Una vez la anestesia haga efecto, el especialista inserta en el ano un hisopo recubierto con ácido acético a través del anoscopio (tubo lubricado de unas dos pulgadas con una cámara en el extremo para que el médico pueda observar el ano y recto). El anoscopio se retirará pero no el hisopo, que se quedará ahí. El ácido acético del hisopo hará que las células anormales se vuelvan blancas para que el doctor pueda identificarlas. A posteriori el especialista retirará el hisopo y reintroducirá el anoscopio junto con el colposcopio, que permitirá buscar las células que se hayan vuelto blancas. Si son células anormales, se extraerán biopsias y se analizará el tejido.

 

¿Por qué se realiza?

La anoscopia de alta resolución se suele emplear, sobre todo, para identificar el cáncer de ano o cáncer de recto, al facilitar al especialista la detección de células anormales. Además, también sirve para diagnosticar:

 

Normalmente el especialista recomendará realizar una anoscopia cuando el paciente presente algún problema en el ano o recto, tales como:

  • Picor alrededor del ano
  • Sangre en las heces o sangre en el papel higiénico, al defecar
  • Evacuaciones intestinales con dolor
  • Bultos alrededor del ano o hinchazón

 

Preparación para la anoscopia de alta resolución

El procedimiento se debe realizar, para hacerlo bien y de manera más cómoda, con la vejiga y el intestino vacío. De manera que el especialista le indicará al paciente qué tomar para evacuar en los dos días previos, y qué dieta especial hacer.

 

¿Qué se siente durante el examen?

En general la anoscopia de alta resolución, así como la anoscopia normal, tienen muy pocos riesgos y el paciente apenas sentirá nada, especialmente porque está sedado, normalmente. En caso de que no lleve anestesia general puede notar alguna pequeña molestia, o sensación de opresión, al ir introduciendo el anoscopio y colposcopio. Si toman una biopsia notará un pequeño pellizco.

 

Es normal que quizás pueda aparecer un poco de sangrado tras la prueba, al extraer el anoscopio, sobre todo si el paciente tiene hemorroides.

 

Significado de resultados anormales

Los resultados considerados normales que se detectan con la anoscopia de alta resolución son las hemorroides, los pólipos anales, las fisuras y las infecciones.

 

Los resultados anormales, y que pueden observarse tras el análisis de la biopsia, serán sinónimo de cáncer de recto o cáncer de ano. En tal caso, el especialista explicará al paciente cuáles son los próximos pasos a seguir, qué otras pruebas realizar y cómo abordar el cáncer y con qué tratamientos.

21-09-2023
Top Doctors

Anoscopia de alta resolución

 

¿Qué es la anoscopia de alta resolución?

La anoscopia de alta resolución es un procedimiento diagnóstico similar a la anoscopia para observar el revestimiento del recto y el ano. La diferencia es que la anoscopia de alta resolución, además, emplea un dispositivo de aumento especial que se denomina colposcopio, además del anoscopio, para realizar el análisis del recto y el ano.

 

¿En qué consiste?

Durante la prueba el paciente se acostará en una camilla, de lado. Normalmente es un procedimiento que se realiza con anestesia general, de manera que el paciente estará dormido durante la prueba.

 

Una vez la anestesia haga efecto, el especialista inserta en el ano un hisopo recubierto con ácido acético a través del anoscopio (tubo lubricado de unas dos pulgadas con una cámara en el extremo para que el médico pueda observar el ano y recto). El anoscopio se retirará pero no el hisopo, que se quedará ahí. El ácido acético del hisopo hará que las células anormales se vuelvan blancas para que el doctor pueda identificarlas. A posteriori el especialista retirará el hisopo y reintroducirá el anoscopio junto con el colposcopio, que permitirá buscar las células que se hayan vuelto blancas. Si son células anormales, se extraerán biopsias y se analizará el tejido.

 

¿Por qué se realiza?

La anoscopia de alta resolución se suele emplear, sobre todo, para identificar el cáncer de ano o cáncer de recto, al facilitar al especialista la detección de células anormales. Además, también sirve para diagnosticar:

 

Normalmente el especialista recomendará realizar una anoscopia cuando el paciente presente algún problema en el ano o recto, tales como:

  • Picor alrededor del ano
  • Sangre en las heces o sangre en el papel higiénico, al defecar
  • Evacuaciones intestinales con dolor
  • Bultos alrededor del ano o hinchazón

 

Preparación para la anoscopia de alta resolución

El procedimiento se debe realizar, para hacerlo bien y de manera más cómoda, con la vejiga y el intestino vacío. De manera que el especialista le indicará al paciente qué tomar para evacuar en los dos días previos, y qué dieta especial hacer.

 

¿Qué se siente durante el examen?

En general la anoscopia de alta resolución, así como la anoscopia normal, tienen muy pocos riesgos y el paciente apenas sentirá nada, especialmente porque está sedado, normalmente. En caso de que no lleve anestesia general puede notar alguna pequeña molestia, o sensación de opresión, al ir introduciendo el anoscopio y colposcopio. Si toman una biopsia notará un pequeño pellizco.

 

Es normal que quizás pueda aparecer un poco de sangrado tras la prueba, al extraer el anoscopio, sobre todo si el paciente tiene hemorroides.

 

Significado de resultados anormales

Los resultados considerados normales que se detectan con la anoscopia de alta resolución son las hemorroides, los pólipos anales, las fisuras y las infecciones.

 

Los resultados anormales, y que pueden observarse tras el análisis de la biopsia, serán sinónimo de cáncer de recto o cáncer de ano. En tal caso, el especialista explicará al paciente cuáles son los próximos pasos a seguir, qué otras pruebas realizar y cómo abordar el cáncer y con qué tratamientos.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.