Con casi medio de intervenciones realizadas en 2016, España se sitúa como el 12º país con más intervenciones de Cirugía Plástica y Medicina Estética hechas. El aumento de pecho es la cirugía más demandada tanto a nivel mundial como en España.
A día de hoy la Cirugía Plástica, estética y reparadora se ha hecho un importante hueco en la Medicina. Y es que, solamente en España en 2016 se llevaron a cabo casi medio millón de intervenciones estéticas, con un número total de 473.074, según recoge el informe anual de la International Society of AesthetIcs Plastic Surgery (ISAPS). Estas cifras sitúan a España como el duodécimo país con más intervenciones estéticas, muy lejos de Estados Unidos, que cuenta con 4.2 millones de intervenciones estéticas anuales, un 17,9% del total. Tras el gigante norteamericano se sitúa Brasil, con 2,5 millones de intervenciones (un 10,7% del total), Japón con 1,13 millones y un 4,8% del total. Italia y México cierran el top 5 con una cifra ligeramente inferior al millón de intervenciones en cada país.
De hecho, según el informe de ISAPS, entre 2015 y 2016, el número de procedimientos quirúrgicos crecieron un 9% a nivel mundial. La cirugía que más ha crecido en el último año ha sido la cirugía estética mamaria, aumentando hasta un 11% el número total, aunque también cabe hacer mención especial a los procedimientos no quirúrgicos, que han crecido mucho en los últimos tiempos, especialmente la aplicación de toxina botulínica y ácido hialurónico.
La intervención quirúrgica que más se hace en la actualidad es el aumento de pecho. Esta técnica representa un 15,8% del total mundial de intervenciones estéticas. Muy cerca de la mamoplastia está la liposucción, con un 14%. La blefaroplastia, también conocida como cirugía del párpado representa casi un 13% (12,9%), mientras que la rinoplastia y la abdominoplastia suponen un 7,6% y un 7,4% respectivamente.

Cirugía plástica y Medicina estética en España
En España—según datos de la SECPRE— se pueden contar en torno a un millar de cirujanos plásticos titulados. Esta cifra, pese a ser notable, se queda muy lejos de los casi 7.000 de Estados Unidos (6.600) y los 5.500 de Brasil. La mayor parte de los pacientes son de sexo femenino, con más de un 80% tanto en procesos quirúrgicos como no quirúrgicos.
En España, las cifras sitúan en 473.074 de intervenciones estéticas realizadas. Estas se pueden dividir en 225.851 procedimientos quirúrgicos y 247.223 no quirúrgicos.
Entre los quirúrgicos, el aumento de pecho es el procedimiento más demandado con 46.493 intervenciones realizadas. En segundo lugar está la blefaroplastia, con 31.062 intervenciones, seguida de la liposucción, que cierra el podio con 23.547 intervenciones realizadas. La rinoplastia con 17.675 intervenciones y la abdominoplastia con 13.647 completan las cinco intervenciones estéticas que más se hacen en España.
En el caso de los procedimientos no quirúrgicos necesariamente, y que se acercan más al campo de la Medicina Estética están las aplicaciones de toxina botulínica, con 81.833 procedimientos realizados. La aplicación de ácido hialurónico no se queda atrás, ya que supera los 65.000 intervenciones (65.9225 en total). Se realizaron 28.862 peelings químicos, por 19.038 depilaciones y 12.074 foto rejuvenecimientos hechos.
Un artículo con unos datos de lo más curioso ya que parece que ha cambiado mucho la demanda en cirugía estética y se ha duplicado en los últimos años. Saludos