Terapéutica endoscópica avanzada: resección mucosa endoscópica y polipectomía compleja

Escrito por: Dr. Gustavo Oliver Patrón Román
Publicado:
Editado por: Margarita Marquès

La terapéutica endoscópica avanzada ha revolucionado la manera en que abordamos ciertas condiciones gastrointestinales. En este artículo, exploraremos dos procedimientos clave dentro de este campo: la resección mucosa endoscópica (RME) y la polipectomía compleja.

 

Estas técnicas ofrecen soluciones efectivas para una variedad de problemas gastrointestinales y pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de los pacientes.

 

¿Qué es la terapéutica endoscópica avanzada?

La terapéutica endoscópica avanzada es un conjunto de procedimientos médicos que utilizan endoscopios, instrumentos médicos delgados y flexibles, para tratar afecciones gastrointestinales en su origen.

 

Estos procedimientos minimizan la necesidad de cirugía invasiva y permiten una recuperación más rápida.

 

La terapéutica endoscópica avanzada ha revolucionado la forma en
que abordamos y tratamos ciertas afecciones gastrointestinales

 

Resección mucosa endoscópica (RME) o mucosectomía

La resección mucosa endoscópica (RME) o mucosectomía es una técnica que se utiliza para eliminar lesiones precancerosas o cancerosas en el revestimiento del tracto gastrointestinal sin necesidad de cirugía abierta. Se introduce un endoscopio especializado a través de la boca o el ano, dependiendo de la ubicación de la lesión, y se extirpa la capa afectada de la mucosa.

 

Esta técnica se utiliza principalmente para tratar lesiones precancerosas o cancerosas en el esófago, el estómago, el colon y el recto. También es efectiva para abordar algunos casos de enfermedad de Barrett y pólipos gastrointestinales.

 

La RME ofrece varios beneficios significativos, incluyendo una recuperación más rápida, menos dolor postoperatorio y una menor necesidad de hospitalización. Además, puede evitar la necesidad de cirugía mayor en algunos pacientes.

 

Como con cualquier procedimiento médico, existen riesgos potenciales, como sangrado o perforación. Sin embargo, estos riesgos son bajos y suelen estar bajo control en manos de un especialista experimentado.

 

Polipectomía compleja

La polipectomía compleja es un procedimiento endoscópico diseñado para eliminar pólipos gastrointestinales grandes o complejos. Al igual que en la RME, se utiliza un endoscopio para acceder a la zona afectada y extirpar los pólipos.

 

Este procedimiento se emplea para tratar pólipos que son demasiado grandes para ser eliminados mediante una polipectomía estándar o cuando existe el riesgo de complicaciones si no se eliminan.

 

La polipectomía compleja es una alternativa efectiva a la cirugía mayor para la extirpación de pólipos grandes o complicados. Los pacientes pueden experimentar una recuperación más rápida y menos complicaciones en comparación con la cirugía convencional.

 

Como en cualquier procedimiento, hay riesgos potenciales, como sangrado o perforación. Sin embargo, estos riesgos son controlables y se minimizan con la experiencia del endoscopista.

 

¿Qué debo hacer para prepararme para una RME o Polipectomía Compleja?

Su médico especialista en Aparato Digestivo le proporcionará instrucciones específicas para la preparación antes del procedimiento. Esto puede incluir restricciones dietéticas, interrupción temporal de ciertos medicamentos y ayuno antes del procedimiento.

 

¿Cómo se lleva a cabo una RME o Polipectomía Compleja?

Durante el procedimiento, estará sedado para garantizar su comodidad. El endoscopio se inserta cuidadosamente a través de la boca o el ano, y se realiza la resección de la mucosa o la eliminación de los pólipos utilizando herramientas endoscópicas especializadas.

 

¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?

La duración del procedimiento varía según la complejidad y la ubicación de la lesión. Puede durar de 30 minutos a varias horas.

 

¿Cómo será mi recuperación?

Después del procedimiento, es posible que sienta algo de molestia o hinchazón temporal. Su médico le dará instrucciones sobre la dieta y el manejo del dolor. La mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades normales en unos pocos días.

 

¿Qué síntomas deben alertarme después de una RME o Polipectomía Compleja?

Si experimenta síntomas como sangrado abundante, fiebre, dolor abdominal intenso o dificultad para tragar después de cualquiera de estos procedimientos, debe buscar atención médica de inmediato.

 

La terapéutica endoscópica avanzada, que incluye la resección mucosa endoscópica y la polipectomía compleja, ha revolucionado la forma en que abordamos y tratamos ciertas afecciones gastrointestinales. Estos procedimientos ofrecen soluciones efectivas y minimizan la necesidad de cirugía mayor, lo que conlleva una recuperación más rápida y menos complicaciones para los pacientes.

 

Si usted o un ser querido necesita uno de estos procedimientos, no dude en consultar a un especialista en gastroenterología de Top Doctors para obtener orientación y atención experta. Su salud digestiva es una prioridad, y estos procedimientos avanzados pueden marcar la diferencia en su bienestar a largo plazo.

Por Dr. Gustavo Oliver Patrón Román
Aparato digestivo

El Dr. G. Oliver Patrón es un destacado especialista en Aparato Digestivo, con amplia trayectoria en la prevención del cáncer colorrectal, seguimiento y control de sujetos con cáncer colorrectal hereditario, dispepsia, enfermedad de reflujo gastroesofágico, así como de numerosas patologías digestivas. .

Ha completado su formación académica y profesional en Almería, Granada, Tarragona y Barcelona, afincándose finalmente en Mallorca, donde ejerce en la actualidad. También ha realizado distintas investigaciones de nivel nacional e internacional vinculadas a su especialidad y es asistente habitual en congresos de ámbito nacional e internacional y cursos de postgrado.

Por otra parte, ha publicado trabajos en revistas de ámbito nacional e internacional y es miembro del Grupo de Resección Endoscópica de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (GSEED Resección) y del Grupo Español de Trabajo sobre el Tratamiento Endoscópico del Metabolismo y la Obesidad (GETTEMO).

Actualmente, ejerce en Hospital de Llevant de Porto Cristo siendo el responsable de la endoscopia terapéutica avanzada.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS)
    Crioterapia
    Trastornos alimenticios
    Enteroscopia
    pHmetría
    Reducción de estómago
    Balón intragástrico
    Estudio del cáncer colorrectal
    Hemorroides
    Hidroterapia de colon
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.