Teletrabajo: consejos para una buena higiene postural
Escrito por:La higiene postural comprende un conjunto de recomendaciones y actitudes posturales que nos ayudarán a evitar ciertas lesiones e incluso pueden reducirse y eliminarse por completo algunas patologías, como el dolor de espalda, si somos capaces de llevar a diario una buena higiene postural.
En general, no es fácil llevar a cabo correctamente la higiene postural, ya que muchas veces ni siquiera dependerá de nosotros, por ejemplo, si en el trabajo tenemos malas sillas o están defectuosas.
Se trata de llevar a cabo diariamente unos sencillos hábitos o reglas que cumplir, que pueden reducir de manera notable los dolores cervicales, de cuello, espalda y de otros músculos.
Beneficios de una buena higiene postural
- Optimización de nuestro trabajo muscular.
- Fortalecimiento de nuestra musculatura (tanto interna o de soporte como externa).
- Aumento de la movilidad muscular.
- Calma tensiones.
- Evita contracturas.
- Previene dolores de espalda.
Técnicas de colocación o estiramientos como el pilates o la gimnasia son altamente recomendable si se sufren lesiones musculares.

Consejos de higiene postural
Nuestra columna está formada por la zona cervical, que hace una curva hacia adelante, la zona torácica, realiza una curva hacia atrás, y la zona lumbar, tiene una curva hacia delante, otra vez. De esta manera lo que realmente tenemos es un amortiguador, que nos permite tener un cierto control del peso que estamos soportando para poder movernos.
Es importante que nuestro peso vaya siempre al centro de gravedad, que esté siempre entre nuestras piernas, entre nuestros pies, el derecho y el izquierdo, ya que si nosotros siempre tenemos una postura en lateral hacia adelante lo que estamos es sobrecargando todos estos músculos y haciendo que las curvas normales queden invertidas.
Algunos consejos prácticos son:
- Tratar de no forzar posturas antinaturales para el cuerpo.
- En la medida de lo posible tratar de adecuar las alturas de mesas y sillas que usamos para trabajar.
- Evitar permanecer mucho tiempo en la misma postura. Cambiar la postura y pasar del peso de una pierna a otra.
- La postura ideal es mantener el torso erguido, la columna recta y los hombros un poco hacia atrás.
- Si se va a cargar peso en vertical, la postura más adecuada consiste en agacharse doblando las rodillas con las piernas ligeramente separadas, mientras se mantienen la espalda en vertical.
- En la postura vertical, cuando estamos de pie, tenemos que estar lo más estirados posible y el peso entre los dos pies, no echados hacia delante ni echados hacia atrás.
Recordemos que la columna es nuestro soporte y que debemos cuidarla día a día.