¿Se puede prevenir la epicondilitis?

Escrito por: Dr. Josep Castanedo Pérez
Publicado: | Actualizado: 12/06/2023
Editado por: Lucía Ramírez

La epicondilitis, también conocida como codo de tenista, es un tipo de lesión por uso excesivo que afecta los tendones del codo. Se trata de una condición común que puede ser causada por movimientos repetitivos o tensión excesiva en los tendones.

 

La epicondilitis se produce por movimientos
repetitivos o una tensión excesiva en los tendones

 

¿Qué tipos de epicondilitis hay?

Los dos tipos de epicondilitis son la epicondilitis lateral y la epicondilitis medial. La epicondilitis lateral, o codo de tenista, suele afectar la parte externa del codo. Mientras que la epicondilitis medial, también llamado codo de golfista, afecta la parte interna del codo.
 

¿Se puede prevenir?

La prevención de la epicondilitis consiste en evitar los movimientos repetitivos o la tensión excesiva en los tendones, así como usar la técnica y el equipo adecuados al participar en deportes u otras actividades que puedan ejercer presión sobre el codo.
 

¿Cómo sé si tengo epicondilitis?

Los síntomas de la epicondilitis incluyen:

  • Dolor y sensibilidad en el codo.
  • Fuerza de agarre debilitada.
     

¿Cuál es el tratamiento para esta lesión?

Las opciones de tratamiento incluyen reposo, hielo, compresión y elevación, así como fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios y, en casos graves, cirugía. El especialista en Traumatología deberá valorar el caso del paciente para comenzar con el tratamiento adecuado.

Por Dr. Josep Castanedo Pérez
Traumatología

El Dr. Josep Castanedo Pérez es un gran especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Cuenta con más de 35 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. En concreto, es experto en artroscopia de rodilla, cirugía de tobillo y pie, lesiones deportivas, células madre y reconocimiento médico deportivo, entre otros tratamientos y patologías.

Licenciado en Medicina per la Universitat de Barcelona, se especializó en Traumatología y Ortopedia en el Hospital Mútua de Terrassa y es Doctor especialista en Traumatología y ortopedia por la Universitat de Barcelona. Además, cuenta con el Título en Medicina del Deporte y el Título en Medicina del Trabajo. A lo largo de su trayectoria profesional, ha combinado su labor asistencial con la docencia, siendo Profesor en la Universidad de Vic.

En la actualidad, ejerce en Bayés Clínica, así como en el Centre Mèdic Vic, la Clínica Sant Josep de Vic y Cemav Vic. Además, es miembro de diferentes sociedades científicas: la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, la Societat Catalana de Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia, y la Asociación Española de Artroscopia.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Ozonoterapia
    Parálisis facial
    Dolor neuropático
    Codo
    Epicondilitis (codo de tenista)
    Dolor de codo
    Compresión nerviosa codo
    Compresión nerviosa mediano
    Compresión nerviosa radial
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.