¿Sabes cómo cuidar la piel a principio de año? Te damos las claves
Si bien las fiestas de Navidad y Año Nuevo quedaron atrás, todavía están presentes las secuelas de la mala alimentación y los excesos en nuestra piel. Por esta razón, y aprovechando que el año recién empieza, brindaremos una serie de recomendaciones a seguir para el cuidado de nuestra piel.
Alimentación sana y equilibrada
Se aconseja incluir en nuestra dieta diaria vegetales, frutas, pescados y legumbres. Además, debemos prestar atención a la forma de cocinarlos, ya que, por ejemplo las verduras y frutas es mejor consumirlas frescas, para poder obtener todas sus vitaminas.
En el caso de las verduras que no es posible consumir sin cocinar, y también cuando comemos carne o pescado, debemos saber que es mejor prepararlos a la plancha, al vapor o al horno. Es decir, la recomendación es evitar los fritos, ya que aportan calorías de más.
Otro aspecto fundamental es la hidratación, mediante el consumo de agua, infusiones o batidos depurativos. Si queremos ir más allá, lo ideal es mantener una dieta depurativa detoxificante, que no solo permitirá eliminar kilos de más, si los hay, sino también cuidar la salud y el estado de la piel.
Estilo de vida saludable
Además de la alimentación, debemos tener en cuenta otro tipo de hábitos que contribuyen a llevar un estilo de vida saludable: realizar ejercicio físico, estar en contacto con la naturaleza y evitar el estrés.
Tratamientos de Medicina Estética integrativa
Como complemento, existen diferentes técnicas que tienen como objetivo conseguir una piel más rejuvenecida y de aspecto sano. Algunos de los tratamientos aplicados más frecuentemente por los especialistas en Medicina Estética son:
1. Peelings médicos:
Elimina la piel afectada y recupera una piel libre de toxinas, fresca y saludable, de manera inmediata. Existen peelings médicos más suaves, como los que utilizan de base el ácido salicílico, glicólico, argipeel, mandelac, pirúvico y láctico.
Por otro lado, también hay técnicas que trabajan con un nivel de profundidad mayor, destinadas a pieles más castigadas, como los que usan de base Nomelán Fenol, buscando recuperar no solo la textura sino la buena calidad de la piel.
2. Vitaminas faciales:
Existe una técnica llamada mesoterapia facial, que consiste en microinyecciones de calibre muy fino colocadas a nivel subdérmico. Esto es prácticamente indoloro y busca rehidratar y revitalizar la piel de forma profunda.
Se trata de un producto que se obtiene mediante la centrifugación de la sangre de la propia persona que aplicará el tratamiento. Por esta razón, es totalmente compatible y tiene una calidad máxima.
Con este tipo de procedimientos se logra estimular la producción de colágeno y elastina de la piel, lo cual es de gran utilidad para su rejuvenecimiento, elasticidad, luminosidad y firmeza.
4. Indiba Deep Care:
Esta técnica se realiza mediante radiofrecuencia y es un tratamiento indoloro, de uso médico, que funciona como potente regenerador celular. Favorece el aceleramiento del metabolismo celular, mediante corrientes, térmicas y eléctrica. Además, posibilita que las células generen colágeno y elastina, manteniéndose jóvenes y activas.