¿Qué necesita nuestra piel en verano?
Escrito por:Con la subida de las temperaturas y la exposición al Sol del verano, la piel experimenta una mayor sequedad, irritación y aparición de rojeces. El calor y la humedad propios de esta estación hacen que los poros se dilaten y surjan brotes de granos y acné, piel más grasa y brillos antiestéticos. Además, aumentan las alergias cutáneas y la piel se vuelve más sensible y propensa a eczemas y dermatitis.
6 pasos para cuidar la piel en verano
Es importante prestar atención no solo al rostro, sino también a hidratar y cuidar la piel de todo el cuerpo. Por ello se debe adquirir el hábito saludable de limpar, hidratar y proteger la piel desde jóvenes. Estas son las seis claves a tener en cuenta en verano para cuidar la piel:
1. Exfoliación
Exfoliar la piel estimula la renovación celular, eliminando las células muertas, con el resultado de una piel mucho más suave y preparada para la hidratación posterior. La exfoliación puede realizarse de dos formas:
- Peeling químico de exfoliación: con los peelings químicos de uso médico se exfolia la piel en profundidad y se le da luminosidad, además de prepararla para absorber mejor otros tratamientos.
- Tratamiento cosmético de exfoliación: los exfoliantes corporales y faciales cosméticos deben utilizarse una o dos veces por semana como máximo. Es importante que sea un producto de alta calidad.
2. Hidratación
- Mesoterapia facial de hidratación: El tratamiento de mesoterapia facial consiste en inyectar ácido hialurónico no reticulado y vitaminas en la piel, pudiendo aplicarse a lo largo de distintas zonas de cara, escote y cuello mediante agujas muy cortas y finas. El resultado inmediato es un aporte de hidratación y luminosidad en la piel.
- Tratamiento cosmético de hidratación: Para hidratar correctamente la piel con cremas y productos cosméticos, se deberá aportar la dosis extra necesaria de principios activos y nutrientes que necesita la piel.

altas temperaturas, la humedad o la exposición solar
3. Rejuvenecimiento
- El tratamiento láser: permite realizar un rejuvenecimiento fraccional no agresivo de la piel, es decir, es un tipo de láser que rejuvenece la piel sin dañar la epidermis. Así, se consigue una piel rejuvenecida y tensa, corrigiendo el fotoenvejecimiento, las arrugas finas y las líneas de expresión. Tiene la ventaja que se puede emplear todos los meses del año, también durante el verano.
- Rellenos con ácido hialurónico: los rellenos de ácido hialurónico que más se utilizan en nuestra clínica son reabsorbibles, no son permanentes y su duración suele estar entre los 8 y 12 meses. Se realizan para un aspecto natural, sobre todo en la zona de los labios y en el caso de pérdida de volúmenes faciales (lipoatrofia facial).
4. Protección solar
Es fundamental proteger la piel del Sol desde el primer momento para así evitar las temidas manchas solares. Si estas aparecen, se deben revisar junto con los lunares. Para una correcta protección es importante usar productos de muy alta calidad, nuestra piel lo merece. Además, puede ser necesario incluir la fotoinmunoprotección oral.
5. Alimentación
Llevar una dieta sana también protege la piel desde el interior. Se deberá comer equilibradamente, con abundantes frutas y verduras ricas en carotenoides que mejoran el sistema inmune y dan a la piel un color más dorado y saludable. También es recomendable beber 2 litros de agua diarios.
6. Antioxidantes orales
Los suplementos de antioxidantes orales protegen el ADN celular y son reconstituyentes en general. Así, muchas personas pueden requerir enriquecer su piel con un suplemento de colágeno, ácido hialurónico, selenio, zinc, vitaminas, etc.
En definitiva, un buen cuidado de la piel implica usar crema de día y no olvidar la protección solar, limpiar bien la piel antes de acostarse (sin dejar resto de maquillaje) y usar cremas de noche es el “fondo de armario” de una piel sana y perfecta.
Estudio One View para detectar las necesidades de la piel
Para saber exactamente qué necesita el paciente se realiza un diagnóstico con ONE VIEW: un equipo de medición profesional que permite evaluar el estado de la piel en profundidad.
En tan solo un clic, se consigue medir el nivel de hidratación y elasticidad de la piel, sus niveles de grasa, poros, lesiones pigmentarias o manchas y profundidad de las arrugas. Estos parámetros son los que determinan el estado de la piel y, por ello, es fundamental analizarlos con detalle para elegir el tratamiento más adecuado a las necesidades concretas de cada paciente.