¿Qué es la elastografía y cómo ayuda en el tratamiento de enfermedades musculares?
La elastografía hepática es una técnica no invasiva utilizada para evaluar la salud del hígado. Este procedimiento ha ganado relevancia en los últimos años por su capacidad para detectar enfermedades hepáticas de manera segura y eficaz, evitando métodos más invasivos como la biopsia hepática. En concreto, es un examen que mide la rigidez del hígado. Esta rigidez puede indicar la presencia de fibrosis, una afección en la que el tejido del hígado se endurece debido a daños prolongados, como los causados por el consumo excesivo de alcohol, hepatitis viral o el hígado graso no alcohólico.
El procedimiento utiliza ultrasonidos o vibraciones para calcular la elasticidad del hígado. Según el nivel de rigidez encontrado, los médicos pueden determinar el estado de salud del órgano y diagnosticar enfermedades en etapas tempranas.
¿Cómo se realiza la elastografía hepática?
La elastografía es rápida, indolora y no requiere preparación compleja. El procedimiento suele seguir estos pasos:
- Preparación del paciente: te recostarás en una camilla, generalmente en posición horizontal.
- Aplicación de gel conductor: se coloca un gel sobre la piel para facilitar la transmisión de ondas.
- Uso del equipo: un transductor (un dispositivo similar al utilizado en ecografías) se coloca sobre el costado derecho del abdomen, emitiendo ondas sonoras o vibraciones.
- Resultados inmediatos: el equipo analiza cómo viajan las ondas a través del hígado, generando resultados en pocos minutos.
¿Para qué enfermedades es útil?
La elastografía hepática se utiliza principalmente para evaluar:
- Hígado graso no alcohólico: muy común en personas con obesidad, diabetes o colesterol alto.
- Hepatitis viral crónica (B o C): permite determinar si estas enfermedades han generado daños graves en el hígado.
- Fibrosis hepática: para medir el grado de rigidez y daño en el tejido hepático.
- Cirrosis: diagnostica y evalúa la progresión de la enfermedad en pacientes con daño hepático avanzado.
¿Qué pasa después del examen?
Después de la elastografía hepática, puedes continuar con tus actividades normales. Los resultados suelen estar disponibles de inmediato y serán revisados por tu médico para determinar si necesitas algún tratamiento o seguimiento adicional.