¿Qué enfermedades puedes prevenir con una limpieza bucal?
Escrito por:La limpieza bucal, también conocida como profilaxis dental, es un procedimiento odontológico preventivo destinado a eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado en los dientes y encías. A diferencia de la limpieza diaria en casa, esta se realiza por un especialista en Odontología en un entorno clínico.

¿Cuáles son las patologías que podemos prevenir?
La limpieza bucal en consulta desempeña un papel crucial en la prevención de diversas enfermedades dentales, entre ellas:
- Caries dentales: al eliminar la placa bacteriana, se reducen las posibilidades de desarrollar caries en los dientes.
- Enfermedad de las encías (gingivitis y periodontitis): la eliminación del sarro y la placa previene la inflamación de las encías y la pérdida ósea que caracteriza a la periodontitis.
- Mal aliento (halitosis): cuando eliminamos las bacterias responsables del mal aliento, se logra una boca más fresca y saludable.
- Daño estructural: la acumulación de sarro puede provocar daño en el esmalte dental y desencadenar problemas más graves si no se trata a tiempo.
¿Cómo se realiza una limpieza bucal?
El procedimiento de limpieza bucal se inicia con una evaluación de la salud dental del paciente. A continuación, el odontólogo utiliza instrumentos especializados para eliminar la placa y el sarro de la superficie de los dientes y alrededor de las encías. Luego, los dientes se pulen para eliminar manchas y suavizar la superficie, y se aplica flúor para fortalecer el esmalte dental.
¿Cómo se adapta la limpieza bucal en pacientes con necesidades dentales especiales?
Para aquellos con encías sensibles o dientes delicados, el odontólogo puede utilizar técnicas más suaves y evitar procedimientos que puedan causar molestias. Es esencial comunicar cualquier preocupación al dentista para asegurar una experiencia cómoda y efectiva.
¿Con qué frecuencia se deben hacer las limpiezas bucales?
En general, se recomienda programar una limpieza dental profesional cada seis meses. Sin embargo, algunos pacientes pueden necesitar acudir al dentista con mayor o menor frecuencia, según su historial dental y necesidades individuales.
¿Qué consejos podemos seguir para mantener los resultados de una limpieza bucal a largo plazo?
Para mantener los resultados de una limpieza bucal en el tiempo y una sonrisa saludable, es importante seguir una buena higiene oral en casa. Algunos consejos útiles son:
- Cepillado adecuado: cepille sus dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor. No ejerza demasiada presión para evitar dañar las encías.
- Uso de hilo dental: usar hilo dental diariamente para eliminar la placa y los restos de alimentos entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías.
- Visitas regulares al dentista: programe chequeos dentales regulares para detectar problemas en las etapas iniciales y recibir tratamiento adecuado.
- Evitar el tabaco: fumar puede agravar los problemas dentales y dificultar su curación.
- Dieta equilibrada: consuma alimentos ricos en calcio y evite el exceso de azúcares y alimentos dañinos para los dientes.