¿Por qué necesitamos dormir?
Si te has mantenido despierto toda la noche, por obligación, o por cuestiones personales, ya conoces de “motu proprio” lo crucial que es el sueño para nuestro bienestar. Todo el mundo necesita dormir, pero alrededor de un tercio de los adultos no duerme como debería, hecho que nos debe hacer pensar sobre qué ocurre con el descanso y el sueño en la actualidad.
Las consecuencias de la privación del sueño son graves, por lo que vale la pena tener claro por qué el sueño es fundamental en el ser humano, cómo funciona y cómo buscar la manera de dormir bien.
¿Por qué es importante dormir?
El sueño es una función esencial que permite que nuestro cuerpo y mente se reorganicen y recarguen, dejándonos descansados para cuando nos despertamos.
El sueño saludable también ayuda al cuerpo a mantenerse sano y evitar enfermedades. Sin suficiente sueño, el cerebro no puede funcionar correctamente, reduce sus habilidades para concentrarse, pensar claramente y procesar recuerdos.
¿Es el déficit o la mala calidad de sueño un riesgo para la salud?
Hay todo un abanico de problemas que nos pueden impedir dormir. Para ayudarte a reflexionar sobre la calidad de tu sueño, te proponemos a continuación que contestes a una serie de preguntas de forma a entender si deberías preocuparte por el tema:
- ¿Roncas?
- ¿Te despiertas más de una vez por noche?
- ¿Despiertas sin aliento?
- ¿Te sientes cansado(a) durante el día?
Si la respuesta es sí a tres de las preguntas, pide una cita conmigo y examinaremos que ocurre con tu descanso y tu sueño.
El sueño sirve a una variedad de funciones físicas y psicológicas importantes, en las que se incluyen:
- El aprendizaje y consolidación de la memoria.
- La regulación emocional, contribuyendo a poder manejar mejor los efectos físicos y psicológicos del estrés y de las contrariedades en la vida.
- Capacidad de una persona para reconocer el peligro y las amenazas y, por lo tanto, es importante para el juicio y la toma de decisiones, así como para otras funciones ejecutivas.
- Resolución de problemas: la investigación muestra que dormir, en el caso de un problema complejo, mejora la posibilidad de resolverlo.
- Crecimiento y curación: durante el sueño se libera en gran parte la hormona de crecimiento necesaria para que los tejidos del cuerpo crezcan y reparen el daño.
- Además, es importante para la función inmune, permitiendo que el cuerpo luche contra enfermedades e infecciones.
Es decir, sin un sueño de calidad, nuestro cuerpo y nuestra mente funcionan deficientemente, lo que afecta nuestra calidad de vida.