¿Por qué es importante escoger al mejor especialista?

Escrito por: Dr. Homid Fahandezh-Saddi Díaz
Publicado:
Editado por: Albert González

Mi nombre es Rubén y tengo 30 años. Quería compartir un poco mi historia con el Dr. Fahandezh para que conocierais el grandísimo trabajo que hizo conmigo y lo importante que puede llegar a ser un doctor tanto dentro como fuera del quirófano.

 

En primer lugar, soy un paciente un poco distinto al resto. Desde los 4 años que aprendí a coger una moto por primera vez y empezando a los 5 años a competir, no me he bajado hasta el día de hoy de una moto.

 

He conseguido en el campeonato de Madrid 5 títulos de campeón, en el campeonato de España 4 títulos de campeón y 1 en el campeonato del mundo. Y a pesar de eso, hasta el día de hoy, respecto a otros compañeros del motociclismo, he tenido bastante suerte con las lesiones.

 

No obstante, obviamente, he tenido varias caídas que me han hecho entrar al quirófano. En 2009 sufrí una rotura múltiple de clavícula, donde lo pasé bastante mal hasta que caí en manos del Doctor Homid Fahandezh. La intervención fue complicada, ya que estaba bastante astillado el hueso, pero eso no fue un problema para que el doctor dejase todo perfecto. Lo supe nada más despertar. En pocas semanas (por no decir días), estaba entrenando encima de una bicicleta para poder continuar con el campeonato y no perder muchos puntos respecto a mis rivales.

 

A pesar de la peligrosidad de mi profesión, siempre he podido volver a competir.

 

Pasado año y pico, decidí quitarme la placa por la posibilidad de que otra caída pudiera causarme problemas más graves en la clavícula. Me quedo tan perfecto que a día de hoy no tengo ningún inconveniente ni ninguna molestia ni nada parecido a nivel de mi hombro izquierdo.

 

La última intervención con el Dr. Fahandezh ha sido este pasado mes de septiembre, a causa de un síndrome compartimental crónico que tengo desde hace años en los dos brazos, también a causa de mi deporte. Como no podía seguir con mi vida con normalidad, necesitaba una solución y, hablando con el Dr. Homid Fahandezh, decidimos que era lo mejor para mi futuro.

 

Me realizó una liberación de los compartimentos con mini-incisiones y una liberación del nervio mediano proximal. A día de hoy, ya pienso que es lo mejor que he podido hacer, puesto que me siento mejor cada día.

Por Dr. Homid Fahandezh-Saddi Díaz
Traumatología

El Dr. Homid Fahandezh Saddi Díaz es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza. Realizó su residencia de cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Gregorio Marañón en Madrid. Está especializado en cirugía de la mano, microcirugía, cirugía nerviosa reconstructiva y patología del miembro superior.

Su formación se ha realizado en centros de alto renombre como son El Sanatorio del Norte en San Miguel de Tucumán (Argentina) con el Dr. José Rotella (discípulo de E. Zancolli), en el Kleinert Institute junto a Luis Scheker y Harold Kleinert, en el Pulvertaff Hand Center con Carlos Heras Palou y ha realizado un Fellowship con la Dra. Susan E. Mackinnon en Washington University en St. Louis, de cirugía nerviosa reconstructiva.

Es colaborador y responsable de la Unidad de Cirugía de la Mano y Miembro Superior en Instituto AVANFI.

Es magíster en valoración del daño corporal y psicosocial.

Como méritos internacionales, es coautor de dos trabajos premiados por la Academia Americana (AAOS) de técnica quirúrgica y coautor de cuatro técnicas quirúrgicas originales publicadas en catálogo de AAOS. La última técnica quirúrgica original ha sido “Ultrasound-guided carpal tunel release” en Orlando. En 2019 recibió la prestigiosa certificación de mano de FESSH, European Board in Hand Surgery.

Su filosofía se basa en la formación continua, la investigación y el desarrollo de técnicas mínimamente invasivas, apoyadas por control ecográfico, que buscan disminuir la agresión quirúrgica y acelerar la recuperación de los pacientes buscando siempre la excelencia en el tratamiento.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Ozonoterapia
    Parálisis facial
    Dolor neuropático
    Codo
    Epicondilitis (codo del tenista)
    Dolor de codo
    Compresión nerviosa codo
    Compresión nerviosa mediano
    Compresión nerviosa radial