Patología traumática de la dinámica mandibular o PTDM
Escrito por:La patología traumática de la dinámica mandibular o PTDM es una enfermedad que abarca todos los procesos traumáticos que producen un choque lesivo de la mandíbula y sus estructuras asociadas durante el movimiento de apertura y cierre o cualquier otro movimiento de la boca.

Esta patología nace del roce o colisión de las partes móviles de la mandíbula con las que son fijas del resto del cráneo, además de otras estructuras cercanas, ya sean duras o blandas.

on el movimiento de la mandíbula
Cómo surge la patología traumática de la dinámica mandibular o PTDM
La patología traumática de la dinámica mandibular o PTDM es dañina y la hace el propio organismo cuando choca consigo mismo. Esto ocurre cuando hay un desarrollo inadecuado o una situación de adaptación de las partes implicadas, lo que viene siendo una situación deficitaria en su forma fuera de lo normal.
La situación traumática es captada por un nervio craneal llamado trigémino, que tiene especial relación con la boca.
El nervio trigémino posee una gran sensibilidad excepcional, y tiene relación con los otros nervios craneales, los primeros nervios cervicales y con toda la sensibilidad fina o epicrítica de la totalidad del cuerpo. Por ello provoca cefaleas, migrañas y dolores de cabeza que pueden ser tratados a través de la boca y sin medicamentos.
Consecuencia del mal tratamiento de la patología traumática de la dinámica mandibular o PTDM
Al tratarse de una situación anatómica del nervio trigémino muy poco conocida, muchas personas padecen dolores de cabeza que no se tratan correctamente. Además, los pacientes pueden referir:
- Migrañas
- Cefaleas tensionales
- Dolores cervicales
- Vértigos y mareos
- Neuralgias del trigémino
Si estos dolores no son tratados como deberían repercute directamente en el aspecto emocional, familiar y económico de la persona que lo sufre.
Quién trata la Patología Traumática de la dinámica Mandibular o PTDM
Solo los especialistas en Odontología y Estomatología con suficiente formación pueden tratar esta enfermedad con buenos resultados para el paciente.
Los especialistas de la Clínica Dental Dr. Moreno Cabello de Córdoba asisten a los congresos de esta temática con el fin de conseguir más salud en sus pacientes sin necesidad de medicamentos para aliviar los síntomas de esta patología.