Nace la Unidad de Memoria del Hospital el Pilar, orientada al diagnóstico rápido y preciso a los problemas cognitivos asociados al envejecimiento

Escrito por: Dr. Ignacio Illán Gala
Publicado:
Editado por: Cristina Mateo

En los últimos años hemos asistido a una explosión de conocimiento sobre las enfermedades que afectan a nuestro cerebro. Los avances en el campo de la Neurología Cognitiva y Conductual se han materializado en la validación de nuevas herramientas diagnósticas que permiten identificar a las personas con enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas en fases mínimamente sintomáticas.

 

El diagnóstico precoz resulta esencial en estos casos dado que los nuevos tratamientos que ya se están aplicando buscan evitar la progresión a la fase de demencia. Además, en los últimos años hemos aprendido que nuestro estilo de vida y salud cardiovascular juegan un papel fundamental para la preservación de nuestro rendimiento cognitivo pasados los 50 años. Por lo tanto, la prevención resulta esencial para nuestra salud cerebral y todos podemos tomar medidas para prevenir la pérdida de memoria asociada con el envejecimiento.

 

La nueva unidad nace para ofrecer un diagnóstico preciso de los problemas cognitivos.

 

La nueva Unidad de Memoria del Hospital el Pilar nace con la vocación de ofrecer un diagnóstico rápido y preciso de los problemas cognitivos asociados con el envejecimiento, así como su prevención y tratamiento. El Dr. Ignacio Illán Gala lidera este proyecto innovador que busca aplicar los últimos avances de investigación clínica traslacional al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a la memoria y a otras funciones cognitivas, como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad con cuerpos de Lewy y las demencias frontotemporales. Sus conocimientos en este campo se encuentran avalados por su experiencia clínica en Estados Unidos y la Unidad de Memoria del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y sus publicaciones científicas en revistas internacionales de alto impacto.

 

En la Unidad de Memoria del Hospital el Pilar, ofrecemos una caracterización detallada de los cambios cognitivos y conductuales, y la realización de evaluaciones neuropsicológicas detalladas. Mediante estas evaluaciones, que adaptamos a cada paciente, podemos identificar perfiles cognitivos de alto riesgo en una sola visita. En un segundo paso, la realización de diversas pruebas de laboratorio y neuroimagen avanzadas permiten identificar a los casos que pueden beneficiarse de los últimos tratamientos y estrategias de neuroprevención.

 

Por último, nos proponemos dar soporte a las familias afectadas por las demencias neurodegenerativas ofreciendo información contrastada y un seguimiento personalizado.

Por Dr. Ignacio Illán Gala
Neurología

El Dr. Illán Gala es un reputado neurólogo experto internacional en Neurología cognitiva y conductual con un doctorado en Neurociencias por la Universidad Autónoma de Barcelona y un Máster Universitario en Neuropsicología por la Universitat Oberta de Catalunya.

Licenciado en medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona, completó la residencia de Neurología en el Hospital Universitario La Paz (Madrid). Tras la residencia continuó su formación en la prestigiosa Unidad de Memoria del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona) y la Universidad de California San Francisco (San Francisco, EE. UU.).

A lo largo de su trayectoria, ha compaginado la atención clínica de primer nivel con el desarrollo de trabajos de investigación de alto impacto a nivel internacional. Acumula una gran experiencia en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer y su diferenciación del envejecimiento normal mediante biomarcadores, Neuroprevención y Salud Cerebral. Además, es miembro de la Sociedad Española de Neurología y la Sociedad Catalana de Neurología.

En la actualidad lidera la Unidad de Memoria del Hospital El Pilar.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Toxina Botulínica
    Neuropsicología
    Neuropsiquiatría
    Depresión
    Trastornos del sueño
    Trastorno del aprendizaje
    Tratamientos neurológicos
    Cefalea
    Dolor neuropático
    Epilepsia