Medicina Biológica y Antienvejecimiento: ¿qué problemas mejora?
Escrito por:La Medicina Biológica y Antienvejecimiento es una especialidad reciente encaminada a restablecer el equilibrio entre los distintos procesos que se producen en el organismo de forma natural (Medicina Biológica). Tiene por objetivo lograr que los procesos de envejecimiento, consecuentes a la vida y totalmente ineludibles, se produzcan conservando la integridad física, psicológica y mental, en la forma más óptima posible (Medicina Antienvejecimiento).
Dentro de los procesos de envejecimiento podremos enlentecerlos o acelerarlos dependiendo de nuestra actitud y forma de vida.

¿En qué casos se recomienda?
La Medicina Biológica y Antienvejecimiento (MBA) se recomienda a todas las personas. Por ejemplo, el comer correctamente y evitar tóxicos es MBA, y se debe empezar a cualquier edad. Sin embargo, hay que tener en cuenta las características de cada persona, como la producción de testosterona por parte del hombre, que empieza a bajar a partir de los 24 años.
No es necesario sentirse mal o sentirse enfermo para recurrir al médico de MBA, se trata de aplicarla para conseguir que el proceso natural del envejecimiento nos permita estar lo más sanos y vitales posibles para poder sentirnos personas sin edad.
¿Qué problemas mejora?
Hay muchos procesos que dan síntomas, molestias, dolores y nos acostumbramos a ellos, pero están dando la alarma de que algo no está bien, que hay una disfunción y ahí es donde hay que incidir. Se manifiesta en todos los aspectos físicos, psíquicos y mentales. Nos encontramos con olvidos, dificultad para aprender, para dormir, cansancio, nicturia, molestias y dificultad de digestión, alteraciones de carácter, dolores articulares, arritmias, problemas respiratorios, disminución de la libido, impotencia, dificultad en las relaciones sexuales satisfactorias, lumbagos, cervicalgias, enfermedades de generativas y un gran etc. La MBA mejora todos estos aspectos.
Todo esto se basa en que el especialista en Medicina Estética haga una historia clínica y pida analíticas que nos informarán sobre el estado biológico del paciente. Con todos los datos estableceremos un diagnóstico y el tratamiento adecuado, no solo con suplementos, sino con indicaciones concretas, para conseguir el rejuvenecimiento, que no el antienvejecimiento, que son conceptos similares, pero no iguales.
¿Cómo se aplica?
La aplicación es muy variada, pero básicamente se apoya en:
- Evitar tóxicos y disruptores.
- Favorecer el ejercicio y trasladar la idea de lo fundamental de esta práctica.
- Correcta alimentación.
- Restablecer los valores alterados a la normalidad.
- Revertir, hasta donde se pueda, las limitaciones y pérdidas de funcionalidad.
- Añadir complementos nutricionales.
- Técnicas reparadoras consistentes en la realización de tratamientos por vía endovenosa de lo que necesite el paciente.
- Acupuntura: es una de las terapias más efectivas como rejuvenecimiento.
- Control ineludible del peso.
- Conocer la edad cronológica y la biológica.
- Terapia hormonal.
¿Qué resultados obtiene el paciente?
Sabiendo que la MBA tiene varias posibilidades terapéuticas, y que vamos a incidir sobre alteraciones en la salud que normalmente vienen de años, entenderemos que la terapia propuesta por la MBA no obtendrá unos resultados de hoy para mañana. Estas alteraciones que se van produciendo con el tiempo, y que son multifactoriales y multiorgánicas, hacen que los resultados sean paulatinos y progresivos hacia la recuperación, en la mayoría de los casos. En algunos aspectos, síntomas, el paciente se encontrará mejor más rápidamente que en otros. Destacando que la MBA, al igual que la medicina en general, persigue, no solo la ausencia del dolor, sino el equilibrio físico, psíquico y mental.
Una de las cosas que primero sienten los pacientes es más vitalidad, más optimismo, más dinamismo. Los problemas digestivos, articulares, circulatorios, dolores de cabeza, etc. mejoran considerablemente.
En definitiva, es un tratamiento holístico encaminado a restablecer los desequilibrios, evidentes o no, que presentan los pacientes. En ocasiones, los pacientes se acostumbran a los dolores, recibiendo una explicación o, en otros casos, dándosela ellos mismos por lo que no corresponde a la realidad, pero que justifican y se acostumbran al deterioro que va acrecentándose.
¿Cuántas veces hemos echado la culpa de lo que nos pasa a la edad? Para eso está la Medicina Biológica y Antienvejecimiento.