Descubre los increíbles beneficios de la ozonoterapia para tu salud

Escrito por: Dr. Jaume Fontanals Jorba
Publicado: | Actualizado: 15/05/2023
Editado por: Sofía Berrón

La ozonoterapia consiste en la aplicación en el organismo de una mezcla de oxígeno y ozono médico para el tratamiento de múltiples enfermedades.

Cada sesión de ozonoterapia dura aproximadamente entre 30 minutos y 1 hora

 

¿En qué consiste el tratamiento?

Hay diferentes formas de administración:

  • Vía paravertebral: estenosis de canal, lumbalgia, ciáticas, radiculopatías, síndrome de la cola de caballo, artrosis y otros problemas degenerativos de la columna, herpes zoster, fibromialgia, neuropatías y hernias discales.
     
  • Insuflación rectal: disbiosis intestinal, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, síndrome intestino irritable, fístulas, hemorroides, diarreas, cáncer rectal.
     
  • Vía intramuscular: en zonas gatillo donde el paciente tiene un dolor mayor, tendinitis, epicondilitis.
     
  •  Autohemoterapia mayor: osteomielitis, abscesos con fístulas, enfermedades isquémicas avanzadas, degeneración macular senil, enfermedades neurodegenerativas, síndrome de fatiga crónica y fibromialgia, enfermedades agudas y crónicas infecciosas, astenia por cáncer y tolerancia a quimioterápicos, enfermedades autoinmunes, reumáticas, psoriasis, enfermedad de Crohn, demencia senil, enfermedades pulmonares, enfermedades cutáneas y disfunción múltiple de órganos.
     
  • Autohemoterapia menor: infecciones recurrentes, enfermedades infecciosas, enfermedades gastrointestinales, enfermedades alérgicas, enfermedades neurológicas, enfermedades vasculares, enfermedades autoinmunes, enfermedades reumáticas inflamatorias, desórdenes menstruales, metrorragias, síndrome premenstrual y tratamiento del dolor.
     
  • Insuflación vaginal: vulvovaginitis de repetición refractaria al tratamiento médico, infecciones vaginales bacterianas, vaginosis, infecciones vaginales víricas, HPV, micosis (candidiasis de repetición), displasias e inflamaciones del cuello uterino, endometriosis y endometritis.
     
  • Vía intraarticular: patología dolorosa e inflamación articular, formas activas de gonartrosis, artrosis de cadera, artritis reumatoide, sinovitis, capsulitis retráctil, enfermedades crónicas de la articulación del hombro y patología articular en pequeñas articulaciones.
     

 

¿Cuánto dura el tratamiento?

Cada sesión de ozonoterapia es de aproximadamente entre 30 minutos y 1 hora.  

La duración de los resultados obtenidos con esta técnica dependerá del tipo de patología y antecedentes que presenta el paciente y el estilo de vida que realice. Lo ideal sería hacer un seguimiento al paciente a lo largo del primer año para poder analizar su evolución.
 

 

¿Tiene contraindicaciones?

Hay 2 tipos de contraindicaciones que se deberían de tener en cuenta antes de realizar la ozonoterapia:

  •  Contraindicación absoluta: Favismo, que es el déficit grave de la enzima glucosa fosfatodeshidrogenasa. Esta es necesaria para abastecer de hidrogeniones al sistema glutatión, encargado de tamponar la oxidación que los lipoperóxidos producirán en los glóbulos rojos.
  • Contraindicaciones relativas: trombocitopenia o niveles bajos de plaquetas, déficit en el sistema de coagulación, alteraciones avanzadas del sistema cardiovascular o descompensadas, hipertiroidismo, estados convulsivos y anemia descontrolada.

 

Teniendo en cuenta estas contraindicaciones y los antecedentes personales del paciente, el especialista en Medicina Familiar debe realizar una analítica antes de empezar con las sesiones de ozonoterapia para asegurarse que el paciente puede realizar el tratamiento sin presentar ningún problema o efecto adverso.

 

 

 

Por Dr. Jaume Fontanals Jorba
Medicina Familiar

El Dr. Fontanalas Jorba es graduado en Medicina por la Universidad de Navarra y posteriormente se ha especializado en Medicina Integrativa. Realizó estudios en Ozonoterapia y salud de precisión por la Sociedad Española de Salud de Precisión.
 
Actualmente trabaja en Salud Navarra Medicina Integrativa y es experto en tratamientos de hidroterapia de colon, sueroterapia, estreñimiento y hernia discal.  

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Nutrición
    Ozonoterapia
    Dieta proteinada
    Infecciones de transmisión sexual (ITS)
    Neuropsicología
    Trastorno obsesivo-compulsivo
    Depresión
    Enteroscopia
    Balón intragástrico
    Hidroterapia de colon
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.