Lesiones habituales de los costaleros en Semana Santa
Escrito por:¿Sabías que un costalero puede llegar a soportar una media de 70 kilos de peso sobre su cuello? La séptima vértebra cervical (C7) es la que más carga soporta, y generalmente se protege con el costal y una pequeña almohadilla antes de ponerse bajo la trabajadera, los palos que cruzan el paso a modo de viga.
¿Qué podemos hacer para evitar una lesión?
La columna vertebral, las cervicales y las articulaciones de pies y manos son las zonas con mayor riesgo de lesión. Para evitarlo, además de prepararse durante el año, en los días de procesión es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Llevar calzado con suela de unos 2-3 centímetros al nivel del talón, que sujete bien el pie para evitar torceduras. La ropa ha de ser holgada y sin costuras.
- Estirar antes y después de colocarse bajo la trabajadera.
- Mantener la cabeza recta hacia el frente para disminuir la tensión muscular. Las rodillas deben estar ligeramente flexionadas.
- Se recomienda llevar vendajes funcionales en los músculos que más sufran para evitar sobrecargas y otras molestias.
- Puede servir de ayuda también una faja colocada en la región lumbar.
- Respirar de manera sincronizada
Tras la estación de penitencia, es importante estirar bien todos los músculos. Se recomienda acudir al fisioterapeuta para tratar posibles contracturas, lesiones musculares o de articulaciones. Estos son los estiramientos recomendados por el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Andalucía:
