Lesiones en tenis y pádel: diferencias y similitudes que debes conocer
A primera vista, el tenis y el pádel pueden parecer deportes casi intercambiables, ambos centrados en la rapidez, la agilidad, y la precisión. Sin embargo, aunque comparten similitudes, las lesiones que provocan pueden diferir significativamente. A continuación, exploraremos las diferencias y similitudes entre estos dos deportes de raqueta en cuanto a lesiones.
Lesiones comunes en tenis y pádel
Ambos deportes pueden causar lesiones músculo-esqueléticas como esguinces, distensiones musculares y tendinitis debido a movimientos repetitivos y fuerzas de impacto. Por ejemplo, la epicondilitis lateral, conocida como el "codo de tenista", es una molestia común debido al agarre y golpeo repetitivo con la raqueta.
Lesiones específicas en el hombro, como el síndrome del manguito rotador y la bursitis, también son frecuentes debido a los movimientos de golpeo repetitivos, reflejando el estrés constante en estas articulaciones en ambos deportes.
Lesiones en la rodilla, como desgarros del ligamento cruzado anterior o lesiones de menisco, son otro riesgo importante debido a las aceleraciones rápidas y los cambios de dirección, destacando la importancia de la agilidad y estabilidad en la rodilla para los jugadores.
¿Cuáles son las diferencias en las lesiones de tenis y pádel?
- La superficie de juego: mientras que el tenis se juega en superficies variadas como cemento, césped y arcilla, el pádel se juega generalmente en césped artificial o moqueta, lo que afecta la carga y el impacto sobre las articulaciones y músculos, y por ende, el tipo y frecuencia de las lesiones.
- Los movimientos y la demanda física: el pádel se caracteriza por desplazamientos cortos y rápidos, en contraste con los movimientos más largos y extensos del tenis. Esta diferencia requiere estrategias específicas en el entrenamiento y la prevención de lesiones.
- El tipo de raqueta y la técnica de golpeo: las raquetas de tenis y las palas de pádel difieren en peso y área de golpeo, lo que modifica la técnica y el impacto en las articulaciones y músculos, requiriendo enfoques específicos en la preparación física y técnica para minimizar el riesgo de lesiones.
Recomendaciones para prevenir lesiones en ambos deportes
Como médico especializado en lesiones deportivas, mi consejo para los jugadores de ambos deportes es centrarse en la prevención a través de un entrenamiento específico que incluya fortalecimiento muscular, mejora de la flexibilidad y estabilidad articular, así como una técnica de golpeo adecuada. Un enfoque proactivo hacia la salud y el bienestar es fundamental para disfrutar de estos deportes con el menor riesgo posible.
Clínica Tenis Teknon
Gracias a la tecnología más avanzada y a un equipo humano compuesto por profesionales altamente reconocidos en el sector, en la Clínica Tenis Teknon nos dedicamos a la prevención y rehabilitación de lesiones deportivas, así como a la promoción de la salud, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los practicantes de deporte.
En la actualidad, nuestro equipo multidisciplinario de médicos deportivos no solo se enfoca en el tenis, sino que gracias a nuestra amplia experiencia y especialización hemos ampliado nuestra atención a todos los deportes, proporcionando un cuidado integral.