La relación entre la maloclusión dental y el dolor de espalda

Escrito por: Dr. Javier Roldán Cubero
Publicado: | Actualizado: 05/06/2019
Editado por: Albert González

 

Rehabilitación Oral

 

¿Para qué pacientes está pensada la rehabilitación oral?

Los pacientes que necesitan una rehabilitación oral completa son aquellos que presentan múltiples ausencias dentales y/o un desgaste excesivo de sus dientes, provocando una mala función masticatoria, una estética deficiente y afectando negativamente a su salud dental y general.

 

¿En qué consiste un tratamiento de rehabilitación oral completa?

Consiste en recuperar aquellas piezas desgastadas devolviéndoles su forma original y reemplazando mediante prótesis las piezas ausentes. El principal objetivo es recuperar los patrones orales normales desde la filosofía mínimamente invasiva, es decir, devolver la función y la estética interviniendo lo mínimo posible el diente remanente.

 

Tras una caída y rotura de piezas dentales, ¿qué soluciones ofrece la rehabilitación oral?

La solución sería reconstruir o colocar prótesis para aquellas piezas dentales rotas parcialmente y reponer mediante implantes y prótesis aquellas cuya rotura haya sido total, siempre interviniendo lo mínimo posible el diente remanente.

 

¿Cuáles son las percepciones de los pacientes que se han sometido a rehabilitación oral?

Son muy positivas, ya que el hecho de recuperar la función masticatoria repercute directamente en la calidad de vida de nuestros pacientes. Además, la mejora estética suele ser muy visible, lo cual impacta de forma muy positiva en su confianza. Son tratamientos muy agradecidos, sobre todo después de un periodo normal de adaptación.

 

maloclusión dental
La maloclusión dental suele ir acompañada de otros síntomas como desgastes, chasquidos y dolor de la articulación temporomandibular, pérdida de dimensión vertical o ausencia de piezas que afectan a todo el conjunto muscular y articular. 

 

Maloclusión dental y dolor de espalda

 

¿Qué relación guardan los problemas de maloclusión y de espalda?

Cuando observamos una maloclusión dental, esta suele ir acompañada de otros síntomas como desgastes, chasquidos y dolor de la articulación temporomandibular, pérdida de dimensión vertical o ausencia de piezas que afectan a todo el conjunto muscular y articular.

 

Las funciones de la musculatura masticatoria, que es la que nos permite comer y hablar, dependen de un complejo sistema que no solo incluye los músculos de la cara. Es por ello que nos encontramos pacientes con dolor de espalda ocasionado por una mala oclusión dental.

 

¿Cuáles son los síntomas que alertan de estos problemas?

Especialmente ruidos y molestias a nivel de la articulación de la mandíbula y sobrecarga muscular tanto a nivel de la mandíbula como de las cervicales.

 

¿Qué tratamiento requiere la maloclusión dental? ¿Y los problemas de espalda?

Hay que determinar el origen principal de la maloclusión y afrontarlo de forma conjunta con otras disciplinas como la ortodoncia, rehabilitación protésica, osteopatía, fisioterapia o quiropráctica. El tratamiento de la férula dental combinado con sesiones quiroprácticas para corregir las subluxaciones vertebrales suele ser muy efectivo.

 

Consiguiendo un balance del cuerpo, entendiéndolo como un conjunto y corrigiendo la mala oclusión, ayudaremos al resto del cuerpo y principalmente a la espalda y a las caderas a funcionar correctamente y sin dolor.

 

¿Cuál es la importancia del tratamiento combinado?

Es muy importante diagnosticar las patologías de forma conjunta con los especialistas adecuados antes de empezar el tratamiento, para así poder determinar las fases a seguir. Hay veces que hay que empezar tratando la maloclusión y luego la espalda o viceversa.

 

El objetivo es que mediante el tratamiento adecuado y combinado con todas las herramientas disponibles se estabilice y alivie el problema, consiguiendo eliminar la causa y origen del mismo.

Por Dr. Javier Roldán Cubero
Odontología y estomatología

El Dr. Roldán Cubero es un referente en Odontología y Estomatología, con amplia experiencia y formación en Estética Dental, Prótesis y Rehabilitación Oral. Su exhaustiva formación incluye varias titulaciones de Máster y diplomatura de especialización en las técnicas más avanzadas de Odontología. A lo largo de su trayectoria profesional, el Dr. Roldán ha combinado la práctica clínica con la docencia, siendo profesor en el Máster en Odontología Restauradora Estética de la Universidad Internacional de Catalunya y en el Postgrado Autrán Advanced Institut. Además, es miembro de la Sociedad Catalana de Odontología y Estomatología y de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética, así como ha participado en numerosos congresos a nivel nacional e internacional.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Rellenos faciales
    Cirugía bucal
    Cáncer oral
    Cirugía ortodóncica
    Cirugía periodontal
    Cirugía de los dientes incluidos
    Injertos óseos maxilares
    Implantes dentales
    Fisura palatina