La efectividad de la Electrolisis Percutánea en las lesiones crónicas
Escrito por:La Electrolisis Percutánea o EPI® (Electrólisis Percutánea Muscular Ecoguiada) es una técnica en la que se aplica una corriente a través de una aguja muy fina (similar a una de acupuntura), en el punto exacto de la lesión y de forma ecoguiada.
Esta técnica de fisioterapia invasiva, aplica una corriente que activa el proceso antiinflamatorio fisiológico del tejido lesionado, causando una regeneración en la zona implicada.
¿Cómo se aplica la técnica?
La Electrolisis se realiza a través del guiado de una ecografía de alta gama, facilitando la actuación en el punto exacto de la lesión. Gracias a esta precisión, hay una gran seguridad para el paciente y un alto índice de éxito en el tratamiento, llegando a una tasa de recuperación del 80%.
Los impulsos eléctricos provienen de una corriente galvánica optimizada, que permite realizar la técnica de una forma segura, precisa y efectiva. Asimismo, se minimiza la sensación de dolor durante la aplicación de la corriente.

¿Qué resultados se pueden obtener?
La EPI® está especialmente diseñada para lesiones crónicas o de difícil superación, proporcionando una gran efectividad, siempre que se aplique de forma adecuada. Y se consigue en muy pocas sesiones. Los resultados son excelentes sobre el tejido blando (tendón, músculo, ligamento, o cápsula).
También se debe destacar que, en tendinopatías y en roturas musculares, es posible evitar la cirugía.
Otros beneficios que proporciona son los siguientes:
- Estimulación de la recuperación mucho más efectiva.
- Reducción del riesgo de recaída.
- Efecto analgésico y vascular, disminuyendo el dolor y mejorando la microcirculación.
- Reducción de los tiempos de recuperación.