Incontinencia urinaria masculina

Escrito por: Dr. Gilberto Chechile Toniolo
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

¿Qué es la incontinencia urinaria?

La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina y se produce tanto en hombres como en mujeres.

¿Es frecuente la incontinencia urinaria en hombres?

Aunque en las mujeres es un problema mucho más común, uno de cada cuatro casos de incontinencia urinaria se produce en hombres.

¿Cuál es la causa para que a un varón se le escape la orina?¿Es diferente a la causa de las pérdidas en las mujeres?

En las mujeres la incontinencia de orina se produce por una laxitud de los tejidos por la edad, partos múltiples, etc., lo que provoca la movilización de la uretra y, por tanto, en ese momento, al hacer esfuerzos como levantar pesos o toser, se les escapa la orina. Es un problema muy frecuente.

En el caso del varón, la mayoría de las veces que observamos incontinencia de orina, se produce después de una cirugía prostática por enfermedades benignas o malignas como la prostatectomía radical por cáncer de próstata o la resección transuretral o cirugía abierta por hiperplastia benigna de próstata. Aproximadamente un 8% de los pacientes que se someten a una cirugía radical por cáncer de próstata tendrán problemas de incontinencia de orina, en mayor o menor grado.

¿Cuándo consultan los varones con incontinencia de orina?

La mayoría de los hombres afectados de incontinencia urinaria no consultan a su médico por este problema, pues no saben que tiene solución. El paciente, al que se le ha sometido a una cirugía radical de próstata, por lo primero que se preocupa es por el cáncer. El éxito de la cirugía del cáncer es que al cabo de un tiempo razonable el paciente esté libre de enfermedad. Con el paso del tiempo, la preocupación por el cáncer va disminuyendo y comienza a intentar recuperar su vida normal, lo que significa que intenta recuperar su vida sexual y corregir la incontinencia de orina si existe. El varón, socialmente, no acepta los escapes de orina ya que le afecta mucho su calidad de vida, le produce irritación cutánea, trastornos del sueño, etc. Los pacientes han de saber que hay soluciones muy efectivas a los problemas de escapes de orina.

Por Dr. Gilberto Chechile Toniolo
Urología

El Dr. Chechile es un prestigioso especialista en Urología. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos campos de la especialidad. En concreto, es uno de los mayores especialistas en el tratamiento del cáncer de próstata mediante braquiterapia y el tratamiento de la hipertrofia benigna de próstata con láser.

Paralelamente a su labor asistencial desarrolla una importante tarea investigadora y divulgativa, siendo autor de numerosos artículos científicos de la especialidad publicados en revistas de prestigio nacional e internacional. También es ponente asiduo en congresos de Urología. Actualmente es director del Instituto Médico Tecnológico y del Prostate Institute Barcelona, en la Clínica Corachan, así como del Servicio de Urología del Hospital Sanitas CIMA en Barcelona.

 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Infecciones de transmisión sexual (ITS)
    Vaginoplastia
    Alargamiento de pene (Faloplastia)
    Tratamientos de Urología
    Laparoscopia urológica
    Oncología urológica
    Urología pediátrica
    Urología geriátrica
    Trasplante de riñón
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.