Hernia inguinal: ¿cuándo es necesaria la cirugía y qué puedes esperar?
La hernia inguinal es una afección común que puede causar molestias significativas y afectar la calidad de vida. Sin embargo, lo que muchos no saben es que, si no se trata a tiempo, puede llegar a ser peligrosa y requerir una intervención quirúrgica urgente. ¿Te has preguntado cómo identificar los síntomas de una hernia inguinal o qué cuidados debes tener si ya has sido diagnosticado?
En este artículo te explicamos, de manera sencilla y directa, todo lo que necesitas saber sobre la reparación abierta de hernia inguinal, desde los síntomas hasta el proceso quirúrgico y la recuperación, para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu salud.
¿Cuáles son los síntomas de una hernia inguinal?
Entre los síntomas más comunes se encuentran los siguientes:
- Un bulto en el área sobre cualquiera de los lados del pubis, que se hace más notorio al erguirse y especialmente al toser o hacer algún esfuerzo.
- Sensación de ardor o de dolor en el área del bulto.
- Dolor o incomodidad en la ingle, especialmente al inclinarse, toser o levantar peso.
¿Qué no se puede hacer con una hernia inguinal?
Si el paciente ya sospecha que tiene una hernia o si el médico de cabecera o familiar le ha diagnosticado una hernia, es importante no alarmarse. Mientras el paciente busca atención por parte de un médico especialista en hernias, es fundamental:
- Evitar realizar esfuerzos abdominales.
- No hacer abdominales.
- Evitar levantar pesas.
- No levantar objetos mayores de 10 kg.
- Evitar agacharse.
- No hacer movimientos que incrementen o generen más dolor
- Buscar atención lo antes posible.
¿Cómo se corrige una hernia inguinal?
El cirujano hace una incisión cerca de la hernia. Cuando se localiza la hernia, el especialista separa de los tejidos a su alrededor. Se extirpa el saco de la hernia o ésta se reintroduce suavemente dentro del abdomen. Posteriormente, el cirujano cierra los músculos abdominales debilitados con puntos de sutura.
¿Cuándo hay que preocuparse por una hernia?
Si la hernia es grande o dolorosa, su médico puede sugerir que consulte a un cirujano para obtener asesoramiento. Es posible que necesite cirugía para recuperarse de la hernia. Si su médico no puede masajear el intestino para que regrese a su posición original dentro del abdomen, significa que está atrapado.
¿Cómo se siente el dolor de una hernia inguinal?
En ocasiones, se asocia a un dolor leve o malestar vago, que generalmente se acentúa al realizar esfuerzos. En caso de aparición de dolor de gran intensidad hay que descartar la aparición de una complicación: la incarceración herniaria.
¿Cuánto debe medir una hernia inguinal para ser operada?
Hernias inguinales recurrentes directas o indirectas con un defecto mayor de 3.5 cm de diámetro.
¿Cómo se cura una hernia sin cirugía?
La fisioterapia es una de las primeras opciones de tratamiento para las hernias discales, mediante ejercicios específicos para fortalecer y estirar los músculos de la espalda, lo que puede ayudar a aliviar la presión sobre el disco herniado y reducir el dolor.
Durante varias semanas después de la cirugía, se debe evitar hacer esfuerzos o levantar objetos pesados. El paciente no debe bañarse en la tina, por lo menos, durante 5 días, ya que la humedad despega el esparadrapo de la piel y la herida podría llegar a abrirse.
A los niños pequeños se les puede lavar el cuerpo con una esponja y los niños más grandes pueden tomar una ducha al día siguiente de la cirugía. Es necesario secar cuidadosamente los esparadrapos después de ducharse.
El Dr. Wafik Al-Wattar realiza esta intervención en el hospital WM HOSPITALS de Barcelona junto al cirujano Dr. Gassan Diab.