El acné en la mujer adulta

Escrito por: Dra. Aurora Guerra Tapia
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Un 45% de las mujeres mayores de 25 años tienen signos de acné, porcentaje que disminuye a partir de los 45. Ese tipo de acné cada vez es más frecuente y se le conoce como acné de la mujer adulta.

acne mujer adultaEl acné de la mujer adulta se caracteriza por la presencia de puntos negros o blancos (comedones), pápulas, pústulas, nódulos y quistes, con una alta proporción de lesiones inflamatorias, que afectan el tercio inferior de la cara y el comienzo del cuello. La mayoría empeoran al final del ciclo menstrual.

Según los especialistas en Dermatología, el 80% de las mujeres padecen acné persistente, es decir, se le prolonga desde la adolescencia. El 20% restante manifiesta un acné de comienzo tardío, es decir, no habían padecido este tipo de lesiones cutáneas anteriormente.

 

Causas del acné en la mujer adulta

foto acne mujerExisten diferentes factores que causan la aparición del acné en la mujer adulta, entre los cuales destacan:

  • Las hormonas. Más de la mitad de las mujeres adultas con acné tienen mayor actividad de las hormonas andrógenos que se evidencian a través de la alopecia, alteraciones menstruales, hirsutismo (más vello), obesidad, aumento del colesterol, triglicéridos y resistencia a la insulina.

Las alteraciones hormonales del acné son un riesgo para la salud, sobre todo para las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

  • El tabaco. Más del 41% de las mujeres fumadoras de entre 25 y 50 años tienen acné. De hecho, el tabaco es un factor agravante de un acné preexistente, o desencadenante de acné en personas predispuestas, a cualquier edad.
  • La genética.El 50% de las pacientes tiene una historia de antecedentes familiares de acné prolongado.
  • Inmunidad. Hay indicios que demuestran la existencia de una respuesta inmune exagerada ante la presencia de la bacteria P. acnés, que contribuye a la aparición del acné.

 

Tratamiento del acné en la mujer adulta

alopecia mujerPara tratar el acné en la mujer adulta es necesario que previamente la paciente se realice análisis hormonales específicos, un hemograma, perfil hepático, glucosa, perfil lipídico y un estudio de coagulación.

Todo esto se hace con el objetivo de definir el tratamiento de la paciente, puesto que muchas de ellas necesitaran tratamientos sistémicos, como anticonceptivos o isotretinoína. Completan el tratamiento algunas sustancias antiacnéicas como el gel, la crema y las técnicas para eliminar cicatrices y manchas.

Hay que tener en cuenta que el acné de la mujer adulta es más resistente al tratamiento que el de los adolescentes.

Por Dra. Aurora Guerra Tapia
Dermatología

Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología. Se licenció en Medicina y Cirugía con el número uno de su promoción y 20 matrículas de honor, además obtuvo sobresaliente cum laude en el Grado de Doctor por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Jefe de Sección de Dermatología en el Hospital doce de octubre y profesora titular de Dermatología de la Universidad Complutense de Madrid.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Microdermoabrasión
    Tratamiento lesiones pigmentadas
    Inductores de colágeno natural
    Plasma rico en plaquetas
    Tratamiento ojeras
    Revitalización cutánea
    Mesoterapia facial
    Rinomodelación
    Carboxiterapia facial
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.