Diseño Digital de la Sonrisa: ¿apto para todo el mundo?

Escrito por: Dr. Gerard Palazón López
Publicado: | Actualizado: 21/02/2023
Editado por: Alicia Arévalo

¿Cómo es el proceso de Simle Design DDS?

Se trata de un proceso sencillo, que por medio de unas fotografías de frente del paciente, se realiza una simulación virtual de la sonrisa teniendo en cuenta las proporciones de la cara del paciente.


En dos visitas, se puede hacer una simulación de la sonrisa y gracias a unos registros de la boca del paciente, este simulacro virtual se puede llevar en boca del paciente, realizar fotografías, y el mismo paciente evalúa el resultado. Todo esto sin necesidad de alterar la anatomía actual de los dientes del paciente, es un proceso que no requiere ningún tipo de anestesia y es completamente inocuo e indoloro.
 

Caso realizado y planificado por el Dr. Palazón combinando DDS y técnica de
Odontología mínimamente invasiva (sin desgastes de los dientes naturales).

 


¿Cuáles son las ventajas de Digital Smile Design?

Cuando un paciente requiere una rehabilitación de su boca, o un simple cambio de sonrisa, el paciente puede ver el resultado final sin someterse a ningún tratamiento invasivo. A nosotros nos ayuda a trabajar con equipos interdisciplinares y conseguir mejorar la comunicación y conseguir un resultado óptimo.
 

Es como el arquitecto que hace un proyecto, un estudio y planifica donde ubicar cada estancia, antes de edificar, construir o reformar una vivienda. Hoy en día, el DDs es el proyecto o el estudio previo antes de rehabilitar la boca de  un paciente.


 

¿Para qué patologías puede ser útil el DDS?

Actualmente el DDs se utiliza para mejorar la sonrisa y la función del paciente, independientemente de la patología que haya erosionado la sonrisa.
 

Es útil para pequeños cambios de sonrisa hasta para casos avanzados donde se debe rehabilitar toda la boca del paciente, ayuda a planificar las opciones menos invasivas.
 

Las patologías que provocan mayores cambios estéticos son las que están asociadas con la patología periodontal, asociada a sangrado de encías y su pérdida de encía y hueso. Por otro lado, está el paciente bruxista, que aprieta los dientes y los desgasta hasta desfigurar la línea de la sonrisa y afectando a la función masticatoria.

 

El Dr. Palazón realiza fotografías de frente del paciente para posteriormente
crear una simulación virtual de la sonrisa.

 


¿Qué edad debe tener una persona antes de poder tener un Diseño Digital de Sonrisa?

A casi cualquier edad podemos utilizar el DDs, cualquier modificación de la sonrisa se puede simular antes de tocar al paciente, hay casos que serán más leves y otros que serán más severos.
 

Hoy en día se utiliza el sistema para mejorar la estética de nuestras prótesis, no está asociado a una edad sino a una tratar una patología más o menos avanzada.

Por Dr. Gerard Palazón López
Odontología y estomatología

El Dr. Palazón López es licenciado en Odontología por la Universidad Internacional de Catalunya, ha realizado un Posgrado de Endodoncia, un máster en Implantologia y Rehabilitación Oral por la European School of Oral Rehabilitation Implantology and Biomaterials- New York University (ESORIB-NYU), además de un curso de director de instalaciones de rayos X con finalidades diagnósticas y un diploma en Odontología Restauradora Estética por la Universitat de Valencia (UV).

Asimismo el Dr. Palazón López cuenta con un conocimiento de la lengua inglesa fluido que le permite poder atender a pacientes extranjeros sin ningún problema.

Actualmente es Director Médico de la Clinica Dental Palazón.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Rellenos faciales
    Cirugía bucal
    Cáncer oral
    Cirugía ortodóncica
    Cirugía periodontal
    Cirugía de los dientes incluidos
    Injertos óseos maxilares
    Implantes dentales
    Fisura palatina