Desfribriladores, de vital importancia en espacios públicos
Escrito por:El Dr. Lluís Asmarats es jefe del Servicio de Medicina Intensiva y del Servicio de Medicina Interna de la Clínica Sagrada Familia. También es miembro fundador y vicepresidente de la Asociación Barcelona Salud y uno de los impulsores del proyecto “Cataluña, territorio cardioprotegido”, que incluye la campaña “La farmacia, el corazón del barrio”. En el siguiente artículo explica la importancia de cardioproteger los espacios públicos y, en concreto, las farmacias.

en caso de producirse una muerte súbita
¿Qué significa cardioproteger un espacio público?
Cardioproteger significa intentar que todo un sector de la población que vive en un territorio determinado tenga la posibilidad de, en caso de producirse una muerte súbita, acceder a un desfibrilador para salvarle la vida.
Proyecto “Cataluña, territorio cardioprotegido”
El año 2013 nació la Asociación Barcelona Salud, formada por 25 médicos e investigadores catalanes, con el objetivo de fomentar la educación y la prevención sanitaria. Entre sus proyectos se encuentran la publicación de libros divulgativos, participación en programas de televisión y el proyecto “Barcelona, ciudad cardioprotegida”, con la idea de convertirla en la ciudad más cardioprotegida del mundo. Con el tiempo se ha extendido al resto de Cataluña, y otras partes del Estado también se están sumando.
¿Qué espacios se ha conseguido cardioproteger?
Tras muchas reuniones se decidió por diferentes espacios, pero se dio prioridad fundamental a las farmacias. En Cataluña hay más de 130 desfibriladores instalados en farmacias. Se pensó que eran el lugar ideal para ubicarlos, ya que una parte importante de la población pasa cada día por ellas y cuentan con el farmacéutico, que puede dirigir una situación difícil como un paro cardíaco.
También se han instalado desfibriladores en otros espacios que concentran un importante flujo de población, tales como las estaciones de metro y de ferrocarriles, aeropuertos, instalaciones deportivas o dependencias de Mossos de Esquadra, Policía y Guardia Civil. También se están instalando en centros culturales y recreativos, teatros, cines y, últimamente, en mercados municipales de la provincia de Barcelona. Aun así, el lugar más importante son las farmacias.
¿Es necesaria una formación específica para utilizar el desfibrilador? ¿Cómo funciona un desfibrilador?
En alguna comunidad autónoma todavía piden un diploma pero, por suerte, en Cataluña no se requiere formación. Son equipos de tan fácil uso que no se necesita ningún tipo de aprendizaje. Para quien no haya recibido ninguna formación, una vez abra la tapa del desfibrilador, este indica qué debe hacer. El aparato detecta el tipo de arritmia y, cuando se trata de una fibrilación ventricular, que es la desencadenante del paro cardíaco, es cuando aplica la descarga. Si una persona aprieta el botón aunque no haya arritmia, el desfibrilador no la reconoce y la descarga no se produce.