Conjuntivitis en niños: ¿se puede prevenir?
Escrito por:La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, que es la membrana que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. Aunque pueda resultar alarmante, podemos decir a nivel general que es un problema ocular relativamente sencillo de tratar.
Sus síntomas más habituales son el enrojecimiento del ojo, picor o escozor, sensación de arenilla en el ojo, secreción, hinchazón de los párpados, lagrimeo y visión borrosa por injerencia de la secreción y de las lágrimas.
La conjuntivitis en niños puede ser de varios tipos:
- Conjuntivitis bacteriana: generalmente debida a una infección por estreptococo, estafilococo, etc.
- Conjuntivitis vírica: suele ser consecuencia de un adenovirus y es la más común en la etapa infantil ya que es altamente contagiosa.
- Conjuntivitis alérgica: se origina por la aparición de algún agente aeroalérgeno como el polen, los ácaros de polvo, o pelos de animales, entre otros.
- Conjuntivitis irritativa: como su nombre indica, es causada por cualquier elemento que pueda irritar el ojo como un cuerpo extraño, el cloro de las piscinas e incluso la contaminación atmosférica.
En función de su tipo se indicará un tratamiento u otro. Cabe señalar que la conjuntivitis es muy frecuente en los niños, ya que se propaga y contagia con suma facilidad, por ejemplo en guarderías y escuelas infantiles.
Esto es debido a que los niños comparten juguetes y materiales previamente infectados y a que, por el mero hecho de tocarse entre ellos, existe riesgo de infección y propagación de la misma.

La tos y el estornudo son también otras vías de fácil contagio. Uno de los problemas que nos encontramos a la hora de intentar prevenirla, es que suele ser contagiosa desde antes de que aparecieran los síntomas. Aún así podemos dar estas pautas para evitar su aparición y contagio:
- Evitar que los niños se froten los ojos, y en el caso de que sea difícil lávele las manos de forma regular.
- Evitar compartir toallas u otros elementos susceptibles de contagio.
- En el caso de tener que limpiar los ojos del niño hágalo siempre de dentro hacia afuera, siempre en la misma dirección y con un pañuelo limpio de un solo uso. Asegúrese de lavar bien las manos antes y después de hacer esta limpieza.
Tenga en cuenta estas recomendaciones y siempre aconsejamos que acuda a su oftalmólogo de referencia en caso de sospecha de que su hijo pueda estar desarrollando una conjuntivitis.