¿Cómo puede la Osteopatía ayudar al estreñimiento?
Escrito por:La Osteopatía visceral mejora el aporte vascular sobre la víscera, luchando contra la congestión funcional visceral y optimizando el control autónomo de la víscera, poniendo las herramientas para eliminar la disfunción osteopática visceral.
Las técnicas osteopáticas permiten comprender que algunos dolores del sistema muscular provienen de una disfunción funcional visceral, mientras que otros que provienen de disfunciones fasciales viscerales se asientan sobre la columna vertebral. Además, gracias a la Osteopatía es posible realizar un diagnóstico al paciente.
Asimismo, varios expertos demostraron en sus estudios como pueden ayudar las técnicas osteopáticas al estreñimiento:
- Lämas: observó que mejora la función intestinal, la calidad del sueño, la calidad de vida, la intensidad del dolor de cabeza, el número de defecaciones semanales y la reducción del dolor abdominal utilizando maniobras de manipulación abdominal.
- Hundscheid: observó una mejoría significativa tras los 6 meses de duración del estudio. Hubo un 68 % de mejora en los síntomas y una mejora notoria en la calidad de vida.
- Mc Clurg: tras las ocho semanas de estudio, manifiesta que existe una disminución en el tiempo de tránsito intestinal, a la mitad, en el grupo que recibió tratamiento abdominal.
- Mc Sweeny: realizó una manipulación osteopática visceral sobre el sigmoides y observó cambios en el dolor a la presión, antes y después de la intervención, sobre la vértebra L1. El dolor a la presión sobre la vértebra alcanzó resultados significativos sobre los paravertebrales lumbares y no la obtuvo en el 1 º interóseo de la mano D. Es un estudio que nos va relacionando el dolor articular con procedencia de la región digestiva.

En definitiva, la comunidad médica acepta el hecho de que se plantee un tratamiento global con un buen diagnóstico osteopático y ello pueda tener un efecto beneficioso en estos pacientes con estreñimiento funcional.
Tratamiento mediante técnicas osteopáticas
La manipulación de la columna vertebral, conocida como Osteopatía estructural, genera un estímulo sobre la función visceral. También, se pueden aplicar técnicas osteopáticas cráneo-viscerales sobre el abdomen para mejorar su función y sobre el intestino grueso, remarcando las zonas de más tensión hasta eliminarla. Por ello, podemos concluir que la Osteopatía, junto a un tratamiento multidisciplinar, favorece a la mejora de los síntomas del estreñimiento.