¿Cómo funciona la Ozonoterapia en el tratamiento del dolor de hombro?
Escrito por:En el centro Salud Navarra, los profesionales expertos en Medicina Familiar tenemos un propósito principal que buscamos conseguir en cada uno de los pacientes que acuden a la consulta. Este propósito consiste en liberarles del dolor, atacándolo desde la raíz.
Esta es la única manera para obtener un plan de tratamiento completamente eficaz, que se puede realizar a través de diferentes técnicas como son las siguientes:
- La Ozonoterapia
- La Hidroterapia de colon
- La Sueroterapia

El dolor de hombro, en muchas ocasiones, provoca cierta incapacidad para realizar las tareas cotidianas y domésticas de forma correcta.
En algunos pacientes, se ha podido observar que este dolor puede llegar a afectar a la movilidad hasta el punto de no poder levantar el brazo 90 grados.
En consecuencia, el paciente puede sentir una gran frustración, de manera que la Ozonoterapia puede ser de gran ayuda en el tratamiento del dolor de hombro.
¿Cómo se realiza el tratamiento?
El primero paso consiste en realizar una radiografía en la zona afectada, así como una analítica y una prueba de estrés oxidativo. Esta última prueba se realiza con el objetivo de descartar fracturas y calcificaciones que se puedan presentar en la articulación.
En caso de que no exista ninguna contraindicación una vez realizadas estas primeras pruebas, se puede continuar con el tratamiento.
El tratamiento se basa en diferentes sesiones de ozono intraarticular. Después de la segunda sesión, el dolor suele disminuir de forma notable, permitiendo que el paciente vaya recuperando la movilidad de forma progresiva.
Para que sea efectivo, es importante seguir el plan de tratamiento hasta el final y realizar las sesiones de ozono de mantenimiento, para no volver nunca más al punto de partida.
En cualquier caso, el éxito del tratamiento no se basa exclusivamente en el efecto del tratamiento, sino en la actitud y el compromiso del paciente. Por este motivo, es importante el trabajo en equipo desde la primera consulta hasta la fase de mantenimiento.