¿Cómo funciona la Biología Molecular aplicada a la Reumatología?
Escrito por:La Biología Molecular se encarga del estudio de estructuras macromoleculares para obtener información y aplicaciones sobre la vida y la enfermedad del paciente. Permite tratar patologías reumatológicas.
¿Para qué sirve la Biología Molecular aplicada a la Medicina y la Reumatología?
Aplicada a la Reumatología, la Biología Molecular sirve para obtener proteínas purificadas con efecto terapéutico en aquellas enfermedades inflamatorias y degenerativas.

pueden aplicar a múltiples articulaciones
¿Qué tipo de enfermedades permite estudiar y qué se analizará?
La Biología Molecular permite regenerar los tendones, cartílagos y huesos. También consigue bloquear la inflamación y el desarrollo de la artrosis y la osteoporosis.
Por otra parte, también permite liberar nervios comprimidos, bloquear sinovitis tumoral o por artritis, y tratar la patología discal a nivel de la columna.
¿Podrá aplicarse en todas las enfermedades reumatológicas o algunas no?
Los beneficios de la Biología Molecular se pueden aplicar a múltiples articulaciones, como pueden ser las siguientes:
- Caderas
- Columna cervical
- Columna lumbar
- Rodillas
- Tobillos
- Hombros
Está especialmente indicada en cualquier tipo de artrosis. De hecho, es un tratamiento que permite frenar la inflamación artrósica, evitando el deterioro y la incapacidad del paciente.