¿Cómo convivir con la hernia de hiato?
Escrito por:La hernia de hiato es una afección que se produce cuando el estómago se introduce en el tórax a través del diafragma. Una vez que se produce solo la cirugía puede arreglarla definitivamente.
Aunque con frecuencia la hernia de hiato es asintomática, los ardores y el reflujo de comida suelen ser indicadores de una posible hernia de hiato. Dolor en la parte superior del estómago, vómitos, tos crónica o inflamación de la garganta son otras posibles consecuencias, especialmente en hernias de gran tamaño.
¿Se puede prevenir?
No del todo, pero si se pueden aliviar los síntomas y, en cierta medida, retrasar su evolución. La obesidad, el ejercicio físico intenso (sobre todo abdominal) y el embarazo son factores que contribuyen al aumento de la hernia y sobre los que tenemos la posibilidad de actuar.

Estos mismos factores aumentan el reflujo y el ardor, por lo que hay que tenerlos en cuenta en caso de sufrir ardores. Otras medidas que nos pueden ayudar a calmar los ardores son: elevar la cabecera de la cama a la hora de dormir, no realizar comidas copiosas ni que contengan alimentos que nos provoquen ardores, evitar las bebidas gaseosas y no acostarnos al poco de comer.
Los antiácidos y los protectores del estómago también nos pueden ayudar a aliviar los síntomas del reflujo, pero solo la cirugía, con la restitución del estómago en el abdomen y el cierre del hiato puede proporcionarnos una solución definitiva. A día de hoy, la funduplicatura laparoscópica es una técnica quirúrgica más segura que debe ser considerada en aquellos pacientes en los que la hernia de hiato interfiera con su calidad de vida. Y cuanto más pequeña es la hernia más fácil y fiable será la reparación.