Clínica Quirúrgica del Tórax: técnicas mínimamente invasivas
Escrito por:La Clínica Quirúrgica del Tórax está compuesta por un equipo profesional médico altamente cualificado en todo tipo de procedimientos relacionados con las enfermedades pulmonares, como la cirugía torácica mínimamente invasiva o la cirugía torácica de alta complejidad.
Cirugía mínimamente invasiva o cirugía vídeo asistida
La cirugía torácica mínimamente invasiva, también llamada cirugía video asistida (VATS) consiste principalmente en abordar a través de una o de dos incisiones pequeñas en el tórax, y sin separar las costillas, y con visión toracoscópica mediante un monitor.
Este abordaje mínimamente invasivo ha ido evolucionando exponencialmente hasta convertirse a día de hoy en la técnica preferente de abordaje de cáncer de pulmón en numerosas consultas del mundo.

La cirugía video asistida (VATS) incluye un buen número de ventajas para el paciente:
- Dolor operatorio menor
- Recuperación funcional superior
- Menos daño inmunológico
- Índice de complicaciones inferior
- Resultado estético más positivo
- Alta precoz en una gran parte de los casos
Estas ventajas permiten que el paciente pueda regresar a su casa en torno a 48 horas después de haber acabado la cirugía mayor.
¿En qué consiste la técnica?
Pese a que no existe un método o técnica estándar, el Dr. Álvarez Kindelan y su equipo llevan a cabo estas intervenciones mediante una incisión (un VATS uniportal) o por dos incisiones pequeñas, introduciendo siempre una diminuta óptica y sin la necesidad de separar las costillas para intervenir.
En la mayor parte de los casos, los pacientes que padecen enfermedades de la pleura, metástasis pulmonar, neumotórax, biopsias pulmonares o cáncer de pulmón, pueden ser intervenidos con las técnicas de cirugía vídeo asistida.
En el caso de que tenga alguna duda al respecto la cirugía mínimamente invasiva o sobre otros procesos que se realizan cuando se diagnostican enfermedades del tórax, contacte con un especialista en Cirugía torácica.