Ciurgía percutánea del pie: técnica mínimamente invasiva para reducir deformidades del pie
Escrito por:La cirugía percutánea del pie es una cirugía que se realiza mediante incisiones de unos tres milímetros, a través de la cuales, mediante unas fresas especiales, un motor a unas revoluciones determinadas y con la ayuda de un Fluoroscan, se realizan cortes a nivel óseo, que permiten corregir deformidades del pie.
Patologías que puede solucionar la cirugía percutánea del pie
Esta cirugía corrige los siguientes problemas:
- Hallux Valgus, también conocidos como juanetes
- Dedos en martillo o garra
- Metalsalgia, es decir, callos en la planta del pie
- Espolón calcáneo
¿Qué novedades aporta la cirugía percutánea del pie?
Se trata de una cirugía que se realiza de forma ambulatoria, no tiene que ingresarse. Se emplea anestesia local, se hace en un quirófano, con un suero cogido y un Anestesista a su cabecera. Una vez que termina la intervención, se marcha caminando a su domicilio. Por encima del 80%, no toman analgésicos después de la intervención.

Postoperatorio de la cirugía percutánea del pie
Unos tres o cuatro días después de hacer la cirugía, se lleva a cabo una cura para cambiar el vendaje del pie. Posteriormente, semanalmente se controla la evolución de la corrección mediante una radiografía y nuevos cambios de vendaje.
Después hay que utilizar un separador entre el primer y el segundo dedo, así como una banda elástica, pero con un calzado deportivo se puede caminar.
NO SE OPERAN LOS DOS PIES AL MISMO TIEMPO, salvo en patologías muy determinadas.