Cirugía mínimamente invasiva para solucionar la hiperhidrosis

Escrito por: Dr. Javier Pérez Vélez
Publicado: | Actualizado: 15/02/2023
Editado por: Carlota Rincón Muñoz

La hiperhidrosis es un déficit en el sistema nervioso simpático caracterizado por una sudoración excesiva, especialmente en las palmas de las manos, axilas y plantas de los pies. Esta humedad y sensación de frío puede desencadenar ampollas, infecciones, mal olor y perniosis. Las consecuencias de la hiperhidrosis afectan especialmente al ámbito social, laboral e íntimo, ya que la sudoración en exceso puede provocar inestabilidad emocional y trastornos de ánimo creado un círculo vicioso de mayor sudoración cuanto mayor sea la ansiedad. El Dr. Pérez Vélez nos cuenta más sobre esta patología que en España afecta alrededor del 1% de la población, con mayor prevalencia en mujeres.

 

Tratamiento de la hiperhidrosis

Existen diferentes tratamientos para la hiperhidrosis, aunque los más comunes o con medicamentos no suelen funcionar. Por otra parte, la toxina botulínica dura alrededor de seis meses, por lo que su efecto es temporal. Por este motivo, la cirugía de la hiperhidrosis es actualmente el tratamiento que cura la enfermedad de manera definitiva.

Existen diferentes tratamientos para la hiperhidrosis, pero no todos son igual de efectivos

¿En qué consiste la cirugía de la hiperhidrosis?

La cirugía consiste en la interrupción de manera bilateral del nervio simpático a nivel del tórax. Se realiza por medio de cirugía mínimamente invasiva, por medio de dos orificios de entrada de medio y un centímetro de diámetro por cada lado y por debajo de la axila. El lugar de interrupción de la cadena cambia dependiendo de la localización del sudor, por lo que se puede detener por dos vías, cortando el nervio simpático o bloqueándolo con un clip de titanio, lo que se conoce como clipaje. La técnica del clipaje es una técnica reversible y se suele utilizar mayormente en los pacientes con rubor facial o en casos combinados de hiperhidrosis craneal, axilar y palmar. En el resto de casos, se suele realizar un corte del nervio simpático.

 

¿Cómo es el postoperatorio?

Este tipo de cirugía puede hacerse de manera ambulatoria sin la necesidad de ingresar al paciente. Además, el alta se le da a las seis horas de la intervención, en el caso de que exista un buen control del dolor, tolerancia vía oral y una radiografía de tórax. Los resultados son buenos, aunque también puede afectar al sudor reflejo o compensatorio.

 

¿Qué es el sudor reflejo o compensatorio?

Este tipo de sudor es el efecto secundario más importante y se basa en la aparición de sudor en zonas del cuerpo como tórax, espalda, abdomen y extremidades inferiores. Además, hay factores de riesgo como la obesidad, la irrupción de la cadena simpática a nivel de la segunda costilla y la interrupción de la cadena en varios niveles en casos de hiperhidrosis combinada. Para más información, consulte con un especialista en Cirugía Torácica.

Por Dr. Javier Pérez Vélez
Cirugía torácica

El Dr. Pérez Vélez es un reputado experto en Cirugía Torácica. Con más de 15 años de experiencia, el doctor se ha especializado en tratamiento para la hiperhidrosis y el rubor facial, cáncer de pulmón, tumores de mediastino, deformidades de pared y patología pleural. Su exhaustiva formación se ha gestado en centros hospitalarios de prestigio nacionales e internacionales, como el Hospital Mount Sinai, en New York. Ha sido creador en el año 2015 del protocolo de hiperhidrosis que actualmente se utiliza en el Hospital Universitari Vall d`Hebrón de Barcelona. Además, ejerce una importante actividad investigadora en su especialidad. Actualmente, el Dr. Pérez Vélez ejerce como profesional en el Hospital El Pilar Grupo Quirón.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Hiperhidrosis
    Traqueotomía
    Enfisema pulmonar
    Fibrosis pulmonar
    Neumotórax
    Enfermedades respiratorias por tabaco
    Fibrosis pulmonar
    Neumonía organizativa criptogenética
    Lung benign tumors
    Tumores de pleura
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.