
Por Dra. María José Mas Salguero
19.12.19
Neurología infantil
Detectar síntomas tempranos de autismo en niños
Es uno de los trastornos que se presenta durante etapas tempranas de la infancia y persiste a lo largo de la vida.
Por Dra. María José Mas Salguero
19.12.19
Neurología infantil
Detectar síntomas tempranos de autismo en niños
Es uno de los trastornos que se presenta durante etapas tempranas de la infancia y persiste a lo largo de la vida.
Por Dr. Antonio Vicente Pintor
21.11.19
Neurología infantil
El Dr. Antonio Vicente Pintor, Neuropediatra en la Clínica del Dr. José Rubí, explica cual es el papel que desempeña un neuropediatra , así como las patologías y enfermedades que este especialista debe atender.
Por Dra. María José Mas Salguero
07.06.19
Neurología infantil
¿Sabrías qué hacer ante una crisis epiléptica?
¿Sabrías cómo actuar para ayudar alguien que está teniendo una crisis epiléptica? la experta neuropediatra Dra. Mas Salguero describe los 7 pasos para socorrer a alguien con convulsiones.
Por Dra. María Eugenia Russi Delfraro
23.01.19
Neurología infantil
¿Qué zonas del cerebro se pueden ver afectadas por el TDAH?
Los síntomas del TDAH se deben a un desajuste químico y estructural en zonas muy concretas del cerebro, pero el resto de áreas cerebrales y las funciones cognitivas funcionan correctamente. La Dra. Russi explica los detalles sobre las zonas afectadas por el TDAH.
Por Dra. María Eugenia Russi Delfraro
19.11.18
Neurología infantil
Proteger a los hijos en el mundo virtual
La Dra. Russi Delfraro, neuróloga experta en desarrollo infantil, describe cómo pueden los padres actuar ante el uso de internet y redes sociales de sus hijos.
Por Dr. Antonio Vicente Pintor
14.11.18
Neurología infantil
Entre un 5 y 10% de los niños tienen algún Trastorno del Aprendizaje
Los Trastornos del Aprendizaje se definen como aquellas dificultades que aparecen en la infancia de forma mantenida en niños con un adecuado nivel de inteligencia, un entorno social y académico también correcto, pero que no logran los objetivos marcados para su edad de desarrollo. Conoce más de la mano del Dr. Vicente Pintor.
Por Dra. María Eugenia Russi Delfraro
05.10.18
Neurología infantil
Relación madre e hijo: de vital importancia los primeros años de vida
La afección que recibe un bebé por parte de la madre es crucial para su buen desarrollo cerebral. La Dra. Russi reflexiona sobre la importancia de la relación entre la madre y su recién nacido.
Por Dra. María Eugenia Russi Delfraro
28.09.18
Neurología infantil
Rebelde con causa: problemas de conducta en adolescentes
Es normal que en la adolescencia exista cierto grado de rebeldía. Sin embargo, la Dra. Russi, especialista en Neurología Infantil, explica que el trastorno oposicionista-desafiante ocurre cuando se lleva al extremo, y cuando deben tomarse medidas.
Por Dra. María Eugenia Russi Delfraro
17.09.18
Neurología infantil
Lateralidad cruzada: ¿mito o realidad?
La mayoría de las personas presentan una preferencia natural por un lado de su cuerpo; es lo que se denomina “lateralidad”. Este lado suele ser el derecho (en el caso de los diestros), o el izquierdo (en el de los zurdos). Cuando la persona es capaz de utilizar ambos lados del cuerpo de forma indiferente y con la misma habilidad, se le denomina ambidiestro.
Por Dr. David Genís Batlle
14.09.18
Neurología infantil
¿Qué necesitas saber sobre ataxias y trastornos de la marcha?
El doctor Genís escribe sobre las ataxias y los trastornos de la marcha. Ofrece un diagnóstico de ambas patologías y analiza sus síntomas para ambas patologías.
Artículos médicos más leídos
Artículos médicos destacados