Artículos médicos de Neurocirugía
Cómo el Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (HIFU) está transformando el tratamiento de enfermedades neurológicas
En este artículo, el Dr. Lain Hermes González, especialista en Neurocirugía, explica qué es el HIFU, un tratamiento que se aplica principalmente para tratar enfermedades cerebrales tales como el temblor esencial, la enfermedad de Parkinson o el dolor neuropático crónico.
Craneosinostosis: impacto en el desarrollo del cerebro y complicaciones
La craneosinostosis es una condición médica en la que una o más suturas del cráneo se cierran de forma prematura durante el desarrollo del bebé. Esto puede alterar la forma del cráneo, pero, más importante aún, puede tener efectos en el desarrollo cerebral y en otras funciones del cuerpo. En este artículo lo explicamos.
Aneurisma cerebral: una aproximación general
En este artículo, el Dr. Antonio López González explica qué es exactamente un aneurisma cerebral, sus causas, síntomas y formas de tratar y prevenir.
Cirugía mínimamente invasiva de columna lumbar: una alternativa avanzada para tu bienestar
En este artículo, el Dr. Hugo Santos Benítez, especialista en Neurocirugía, explica en detalle cómo se realiza este tipo de cirugía, sus ventajas, y cuándo se recomienda.
Radiocirugía para metástasis cerebrales: un tratamiento avanzado y preciso
La radiocirugía es una opción avanzada para tratar metástasis cerebrales. Descubre cómo la radiocirugía estereotáctica trata las metástasis cerebrales de forma precisa y no invasiva, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Cómo reconocer y tratar una hernia discal lumbar
En este artículo, el Dr. Javier Orduna Martínez, especialista en Neurocirugía, explica qué es una hernia discal lumbar, cómo podemos reconocerla y cuáles son las diferentes opciones de tratamiento, que puede ser conservador o quirúrgico.
Beneficios de la cirugía de columna mínimamente invasiva: ¿por qué elegir este enfoque?
En este artículo, la Dra. Cinta Arráez Manrique, especialista en Neurocirugía, descubre los beneficios de la cirugía de columna mínimamente invasiva, cómo se compara con la tradicional y qué esperar tras el procedimiento.
Cirugía de epilepsia: una opción avanzada para la epilepsia resistente a medicamentos
La cirugía de epilepsia es una opción de tratamiento avanzada para aquellos pacientes que sufren de epilepsia resistente a los medicamentos, es decir, cuando las crisis epilépticas no se controlan adecuadamente con tratamientos farmacológicos.
¿Qué esperar antes y después de una cirugía mínimamente invasiva de la columna?
En este artículo, el Dr. Luis De Miguel Pueyo, especialista en Neurocirugía, explica en qué consiste la cirugía mínimamente invasiva de la columna, cómo prepararse antes del procedimiento y qué cuidados seguir durante la recuperación.
¿Cuáles son los primeros signos de un tumor cerebral?
Los tumores cerebrales son una de las condiciones más temidas, pero es importante comprender que, al acudir a un especialista a tiempo y recibir un diagnóstico temprano, junto con los tratamientos adecuados, se pueden aumentar significativamente las probabilidades de éxito.