Artículos médicos de Medicina interna
Enfermedades infectocontagiosas: qué son y cómo nos afectan
Las enfermedades infecciosas son aquellas causadas por virus, bacterias, hongos o parásitos y cuya incidencia es mayor en niños y ancianos. El Dr. Álvaro Flamarique nos explica cómo identificarlas y tratarlas.
¿Cómo afecta el COVID-19 a personas con diabetes?
La coexistencia de COVID-19 y Diabetes Mellitus puede generar importantes complicaciones y graves problemas de salud. En este artículo el Dr. Manuel Menduiña, especialista en Medicina Interna, explica las consecuencias, precauciones y cómo regular la dosis de insulina.
¿Qué es y cómo tratar la Covid persistente?
Entre un 10 y 20% de los pacientes presentan síntomas persistentes de Covid. En este artículo el Dr. Flamarique, especialista en Medicina Interna, explica qué es y cómo tratar la Covid persistente.
¿Qué consecuencias a largo plazo tiene la Covid persistente?
Aproximadamente en el 16.2% de los casos la Covid puede llegar a ser muy grave produciendo una neumonía bilateral hipoxemiante. En este artículo el Dr. Menduiña, especialista en Medicina Interna, explica qué es la Covid persistente, síntomas, tratamientos y consecuencias a largo plazo.
La importancia del agua en las personas con movilidad reducida
En las lesiones neurológicas, especialmente en las lesiones medulares, encontramos frecuentemente lo que llamamos vejiga neurógena: la vejiga de la orina no funciona bien, no vacía bien.
¿Qué sabemos de la COVID persistente?
¿Sabías que, según una encuesta, el 35% de pacientes no había regresado a su estado de salud habitual tras superar la Covid-19? El Dr. Sabán, especialista en Medicina Interna, Cardiometabólica y Antienvejecimiento, explica todos los detalles sobre la Covid persistente.
Cosas que hay que saber a la hora de hacer dieta
Cuando hablamos de dieta, estamos hablando del conjunto de sustancias alimenticias que una persona toma habitualmente (tiene un sentido más amplio que el uso que se le da frecuentemente a esta palabra cuando se refiere solo a una dieta para adelgazar).
Enfermedades autoinmunes: cuando el sistema inmunitario ataca al organismo
Una enfermedad autoinmune es una condición patológica en la cual el sistema inmunitario se convierte en el agresor que ataca y destruye a los propios órganos y tejidos corporales sanos. Normalmente, el sistema inmune distingue lo propio de lo extraño y nos defiende de agentes externos como los virus o bacterias. El Dr. Leyva explica qué son y en qué consisten.
La alimentación en personas con movilidad reducida
Todas las personas deben “comer bien”. Pero las personas con una lesión medular o un daño cerebral con repercusión en la movilidad tienen aún más motivos para hacerlo.
¿Qué son los trastornos de síntomas somáticos?
El Dr. Juan Jiménez Alonso, especialista en Medicina Interna reflexiona sobre el trastorno de síntomas somáticos, una patología con síntomas reales pero sin enfermedad orgánica diagnosticada.