Artículos médicos de Medicina interna
Dolor crónico: ¿qué puedes hacer para aliviar tu malestar?
En este artículo, el Dr. Juan Andreu-Urra Álvarez, especialista en Medicina Interna, explica qué es el dolor crónico y qué consejos y recomendaciones podemos seguir para manejar este tipo de dolor, como ejercicio regular y la práctica de técnicas de relajación.
¿Qué es el síndrome post-COVID y cuáles son los signos para detectarlo?
En este artículo Dr. Carlos Enrique Suárez Acosta, especialista en Medicina Interna, habla sobre el síndrome post-COVID, cómo podemos detectarlo, en qué se diferencia del COVID-19 crónico, cuáles son los tratamientos más adecuados y cómo se puede prevenir.
Lupus eritematoso sistémico: ¿cómo identificar sus síntomas y cuáles son las opciones de tratamiento?
En este artículo el Dr. Fernando Martínez Valle, especialista en Medicina Interna, explica qué es el lupus eritematoso sistémico, cuáles son las principales causas y síntomas, qué prevalencia tiene y cómo se trata.
¿Qué es la amiloidosis y cómo afecta a los tejidos del cuerpo?
En este artículo el Dr. Fernando Martínez Valle, especialista en Medicina Interna, explica en qué consiste la amiloidosis y qué tipos hay, cuáles son los principales daños y cómo se trata.
El dolor y todas sus dimensiones: causas, tipos y tratamientos
En este artículo, el especialista en Medicina interna Félix Gómez-Guillamón Arrabal nos explica qué es exactamente el dolor, qué tipos de dolor existen, cuáles son las causas más comunes y cómo suele tratarse.
Nutrición y dieta para la salud y enfermedad
En este artículo, la Dra. Isabel de la Azuela Tenorio, especialista en Medicina Interna, explica la importancia que tiene la alimentación para nuestra salud, ya que permite una correcta función del organismo y una buena situación inmunológica.
Lo último de la COVID persistente
¿Cuál es la importancia del endotelio en casos de COVID persistente? En este artículo, entrevistamos al Dr. Sabán Ruiz que reivindica su papel fundamental tanto en el diagnóstico como en el tratamiento del endotelio en pacientes de COVID persistente.
Enfermedades de diagnóstico complejo y poco prevalente o minoritarias
En este artículo, el Dr. Fernando Martínez Valle, especialista en Medicina interna, explica qué son las enfermedades de diagnóstico complejo y poco prevalente o minoritarias, y qué dificultades tienen las personas afectadas por estas enfermedades.
¿Cuál es la diferencia entre la diabetes de tipo 1 y de tipo 2?
El Dr. Gonzalo Khan Espina, especialista en Medicina Interna, explica qué es y en qué consiste la diabetes, así como las principales diferencias entre la diabetes de tipo 1 y la diabetes de tipo 2. La diferencia fundamental entre estos dos tipos de diabetes es la concentración de insulina.
¿Cómo tratar la obesidad infantojuvenil?
En este artículo, el Dr. Marcelo Eduardo Ninci, especialista en Medicina Interna, explica cuáles son los fármacos aprobados como tratamiento para la obesidad infantojuvenil y si la cirugía bariática es una solución.