Brote psicótico: ¿influye el consumo de drogas?
Un episodio psicótico es un proceso en el que, por múltiples causas posibles, una persona pierde el contacto con la realidad. Puede ocurrir de diversas maneras: desde el conocido “escuchar voces” que no están ahí, es decir, alucinaciones auditivas, hasta formas más sutiles como el estar convencido de acciones, situaciones o intenciones que no son reales, lo que conocemos los especialistas en Psiquiatría como ideas delirantes.
En resumen, la característica principal es la pérdida de contacto con la realidad. Por esto, si bien pueden existir síntomas psicóticos aislados, no los consideraríamos como parte de "un episodio" si el paciente es capaz de darse cuenta que lo que cree, piensa u oye es irracional o imposible.
Los episodios psicóticos en la adolescencia
Hay múltiples tipos de psicosis y, si bien los más comunes suelen presentar un mayor riesgo de aparición en la adolescencia o en los primeros años de la adultez, es importante aclarar que se trata de procesos que pueden ocurrir a lo largo de toda la vida.
Los episodios psicóticos y el consumo de drogas
Si bien las drogas como el cannabis y los estimulantes no son una causa directa de la psicosis, esta es un fenómeno multifactorial y efectivamente las drogas cumplen un papel muy facilitador de aparición de los episodios psicóticos. Esto ocurre principalmente en edades vulnerables, como la adolescencia, y en personas con antecedentes de haber padecido otros episodios previamente.
¿Se pueden prevenir los episodios psicóticos?
Como todo en Medicina, no existe ninguna certeza. Sin embargo, los factores de riesgo son conocidos y, como tales, pueden manejarse, por lo que el riesgo disminuye significativamente.
Entre los aspectos que facilitan el desarrollo de procesos psicóticos se han validado la edad joven, a partir de la adolescencia, antecedentes familiares y personales de psicosis, consumo de drogas y la propia historia personal de traumas del paciente.