Aumento de pecho: ¿qué debo tener en cuenta antes de realizar una cirugía de mama?
El aumento de pecho es uno de los procedimientos de cirugía estética más comunes y ofrece resultados satisfactorios para muchas personas que buscan mejorar la forma y tamaño de sus senos. Sin embargo, antes de someterse a esta cirugía, es fundamental comprender los factores involucrados para asegurar una experiencia y resultados óptimos.
En este artículo, la Dra. Alba Martínez te presenta los aspectos más importantes que deberías considerar antes de realizarte una cirugía de aumento de pecho.
Entender las opciones de implantes
La elección del tipo y tamaño de los implantes es una decisión clave en la cirugía de aumento de pecho. Los implantes pueden ser de:
- Material: los más populares en España son los de silicona por su sensación natural y variedad de formas y tamaños.
- Formas de implantes: pueden ser redondos o en forma de lágrima (anatómicos), según las preferencias estéticas y las características anatómicas.
Elegir el tamaño adecuado de los implantes es esencial y debe basarse no solo en las preferencias estéticas sino también en factores como el tamaño del tórax, la estructura corporal y las expectativas a largo plazo.
Posición y técnica de colocación del implante
Existen diferentes técnicas y ubicaciones donde se pueden colocar los implantes, que dependerán de la conformación de la mama y el tipo de resultados deseados. Las principales opciones son:
- Submuscular: debajo del músculo pectoral, proporciona un aspecto más natural, aunque el postoperatorio puede ser un poco más molesto.
- Subglandular: colocado entre el músculo y el tejido mamario, permite una recuperación más rápida y puede ser adecuado en ciertos tipos de estructura mamaria.
El cirujano te explicará todas las opciones y te ayudará a determinar qué opción es más adecuada según tu anatomía y estilo de vida.
Entender los riesgos y complicaciones potenciales
Aunque el aumento de pecho es un procedimiento seguro, como cualquier cirugía, implica ciertos riesgos. Entre los posibles efectos adversos se incluyen:
- Infección: es poco común, pero requiere un diagnóstico precoz y tomar todas las precauciones posibles.
- Contractura capsular: La cápsula periprotésica es una respuesta fisiológica del organismo al implante. En ocasiones esta cápsula puede endurecerse y ocasionar molestias.
- Rotura o deterioro del implante: Los implantes, como cualquier dispositivo pueden deteriorarse con el paso del tiempo y puede ser necesario reemplazarlos después de algunos años.
- Cambios en la sensibilidad: Según la vía de abordaje puede haber algún tipo de alteración en la sensibilidad de los pezones o la mama, aunque en la mayoría de los casos es temporal.
Es importante que tu cirujano te explique estos y otros posibles riesgos y de forma conjunta discutir cualquier inquietud para que puedas tomar una decisión informada.
Recuperación y cuidados postoperatorios
La recuperación tras una cirugía de aumento de pecho requiere paciencia y cuidados específicos:
- Reposo: Se recomienda un período de descanso de algunos días, evitando actividades intensas al menos una semana.
- Uso de sujetador especial: Durante el proceso de recuperación es recomendable utilizar un sujetador de soporte, que nos ayude a controlar la inflamación y mantener la posición del implante.
- Seguimiento médico regular: Los controles posteriores a la cirugía permiten monitorizar la evolución, así como resolver las posibles dudas que le vayan surgiendo a la paciente a lo largo del proceso.
Es importante tener en cuenta que el resultado final no se aprecia de inmediato, y tanto los tejidos como los implantes tienen que adaptarse a su nueva situación por lo que pueden tardar algunos meses en adoptar su forma y posición definitiva.
Cuidados en la cicatrización
La colocación de los implantes implica pequeñas incisiones que, aunque discretas y estratégicamente colocadas suponen cicatrices en la piel. Es fundamental seguir las recomendaciones del cirujano para que el proceso de cicatrización sea adecuado y evitar complicaciones.
Aplicar protector solar en las áreas expuestas y utilizar cremas hidratantes recomendadas son hábitos que mejoran el proceso y resultado de la cicatrización.
Conclusión
El aumento de pecho es una decisión personal que debe hacerse tras una evaluación cuidadosa de tus expectativas, objetivos y conocimiento de los posibles riesgos.
Contar con un cirujano experimentado, tener expectativas realistas y seguir los cuidados adecuados pueden hacer la diferencia para obtener resultados satisfactorios y duraderos. Ante cualquier duda, consulta con un especialista con experiencia.